Crecimiento personal. "Déjate llevar" | A partir de los 50 >

Blogs

Cecilia Casado

A partir de los 50

Crecimiento personal. “Déjate llevar”

 

Hay días en los que uno preferiría no tener que levantar la persiana y abrir el chiringuito. Esos amaneceres entre sudores nada pasionales sino producto de sueños revueltos, pesadillas arrastradas y esa pequeña angustia que es como un dolor intermitente, no tan fuerte como para hacer algo al respecto pero sí lo suficientemente molesta como para provocar el desasosiego.

Esos días, no frecuentes pero siempre presentes, me llevan a pensamientos negativos, a una mezcla de rabia y dejadez, al grito sordo de que no me gusta la vida, de que no me gusta mi vida porque quiero algo, no sé qué, pero algo que no está ahora mismo a mi lado.

Es entonces cuando cierro los ojos de nuevo y repito como un mantra: “déjate llevar”.

Porque la lucha, cualquier tipo de lucha, necesita un enemigo contra el que urdir estrategias y dirigir las lanzas y en estas cosas de lo anímico demasiadas veces no sabemos qué ocurre ni el porqué ni contra quien, si acaso contra nosotros mismos. Pero ¡estamos tan acostumbrados a estar en guardia! En una tensión continua, que desgasta el ánimo y vacía las baterías que no encuentran dónde volverse a cargar. Son momentos difíciles, terribles incluso, esos en el que te encuentras con el café en la mano, mirando de pie por la ventana y con un único pensamiento martilleante: “y qué, y ahora qué”.

Nos salvará una rutina, para eso están concebidas, para no pensar, para no sentir, para adormecer el intelecto, anestesiar el espíritu y echar tierra sobre esas brasas de discernimiento que todavía pugnan por cumplir su cometido.

Déjate llevar” –me repito-, hacia el silencio donde no hay preguntas porque no hacen falta respuestas, hacia la quietud de la soledad acogedora permitiendo que aflore desde el interior “eso” que somos realmente y que tapamos, acallamos, amordazamos para no sufrir ni un ápice más de lo que ya sufrimos.

Quizás dormir más, quizás leer más, o callar o pasear y observar sin juzgar ni pensar, ni reflexionar, ni tomar notas, ni hacer planes, ni reclamar atención de nadie más que de nosotros mismos.

Déjate llevar” –no es malo hacerlo-, buscando el espacio propio en vez de caer en el cráter común de gente y algarabía. Llegar incluso a llorar por esa ansiedad que horada las entrañas como un berbiquí emocional, aprender el exorcismo de la no dependencia de los demás, ni del ruido, ni de las risas, ni del alcohol o del tabaco. Sentirse uno con uno mismo y nada más, llegar donde nos lleve la esencia que tenemos dentro, aunque dé miedo perder el control, ese control maldito que nos desgaja por dentro, siempre tenemos que saber qué hacer, cómo hacerlo y estar ahí al pie del cañón, de lo que se espera que hagamos, y lo peor, de lo que nosotros mismos nos exigimos hacer por cuenta propia en un acto absurdo de masoquismo inconsciente.

Déjate llevar”, y siento que la tensión se afloja, que deja de apretarme un yugo emocional que ya mató todas las mariposas en el estómago y que produce acidez sin poesía alguna. Entonces no me fijo ya más en el calendario ni en que llega un fin de semana y nadie llamó o que se acercan fechas feriadas y tampoco se acordaron, ni echo cuentas de que los demás tienen y yo no tengo algo que ni siquiera sé si me haría feliz.

Me dejo llevar y tapo los relojes y dejo de hacerme preguntas, tan sólo escucho con cuidado y mimo la voz interior que reclama –siempre reclama- lo que es suyo. A veces es la música y otras la poesía quien me salva. O escribir. O dormir. Porque también eso es vivir.

No pasa nada. Déjate llevar.

En fin.

Laalquimista

Por si alguien desea contactar:

 apartirdeloscincuenta@gmail.com

Temas

Filosofía de Vida y Reflexiones. Lo que muchos pensamos dicho en voz alta

Sobre el autor

Hay vida después de los 50, doy fe. Incluso hay VIDA con mayúsculas. Aún queda tiempo para desaprender viejas lecciones y aprender otras nuevas; cambiar de piel o reinventarse, dejarse consumir y RENACER. Que cada cual elija su opción. Hablar de los problemas cotidianos sin tabú alguno es la enseña de este blog; con la colaboración de todos seguiremos creciendo.


agosto 2015
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31