Crecimiento personal "Proyectar en el otro" | A partir de los 50 >

Blogs

Cecilia Casado

A partir de los 50

Crecimiento personal “Proyectar en el otro”

 

Desde que fui consciente de la posibilidad de que las cosas de la mente no fueran tal y como las había entendido o me habían enseñado, empecé una tarea de observación exhaustiva para saber hasta qué punto podía ser cierto el hecho de que somos capaces de proyectar nuestras carencias y nuestra neurosis en los demás con el simple ejercicio de verbalizarlas.

Me ocurría casi siempre con un familiar al que iba a visitar de vez en cuando; entraba en su casa con la sonrisa en los labios –y algún detallito de regalo- y a los cinco minutos de conversación, esa persona me decía: -“¿Qué te pasa, estás enfadada?” Yo me quedaba confusa porque la verdad es que no estaba enfadada por ningún motivo y mi estado de ánimo era el normal tirando a contento, y cuando le preguntaba que por qué me decía eso, siempre recibía la misma respuesta: “bueno, tú dirás lo que quieras, pero te noto enfadada”.

Esa percepción equivocadísima me llevaba a intentar explicar lo que la otra parte no estaba dispuesta a entender, una especie de excusatio non petita acusatio manifesta, vamos que el que se excusa se acusa y la conversación se volvía chirriante e incluso desagradable. Un día –porque la situación se repetía invariablemente- di en pensar si no estaría siendo objeto de una proyección negativa por parte de la persona que me acusaba de algo inexistente; es decir, que el que está enfadado (vaya usted a saber con quién o por qué) es EL OTRO y lanza ese enfado en forma de sibilino dardo envenenado sobre los demás para de esa manera (puede que inconsciente) aliviar la propia tensión interna.

Ya en los libros de psicología se identifica esta actitud claramente, pero lo que cuenta no es la teoría ni las lecciones sobre el papel sino la experiencia del día a día que nos enseña más “a la brava”. Así que enseguida me di cuenta de que yo también era capaz de hacer lo mismo, es decir, de proyectar mis neuras en los demás y quedarme tan tranquila: lo que se dice, tirar la piedra y esconder la mano.

Cuando volvía a casa desquiciada por los problemas laborales y no recomponía el gesto más que lo justo y a quien pillaba por el pasillo le echaba en cara cualquier cosa que se me ocurría en ese momento, pero siempre, siempre para dar salida a la tensión que me corroía por dentro. Proyectar sobre los demás las propias inseguridades, los chirridos personales, la angustia de vivir con la que no somos capaces de lidiar.

Observando lo que yo hacía pude cotejarlo con lo que hacían los demás y darme cuenta de que había otro trabajo de Hércules pendiente de llevar a cabo. Y esto pasa a diario, el otro día mismo, con una persona a la que conozco desde hace muy poco y con la que, obviamente, todavía no tengo confianza, charlando de lo que estaba pasando con los refugiados sirios di mi opinión al respecto, opinión que no debió coincidir con la suya ya que cuando me dijo que no estaba de acuerdo conmigo yo le hice un gesto con los hombros como diciendo, pues vale, pues bueno, y este hombre levantó la voz y me dijo de malas maneras: “¡A ver si no te voy a poder llevar la contraria” y yo me quedé pensando que lo que en realidad me estaba diciendo era que no permitía que nadie le llevara la contraria a él…

No he vuelto a saber nada de él –y así tendrá que ser para bien de ambos- pero me queda el recuerdo de la lección aprendida. A partir de ahora tendré todavía más cuidado en gestionar yo solita mis estados de ánimo y mis emociones sin echárselas encima a nadie como si fueran un chaparrón de esos que nos pillan en un descampado y sin paraguas.

En fin.

LaAlquimista

Por si alguien desea contactar:

apartirdeloscincuenta@gmail.com

 

Temas

Filosofía de Vida y Reflexiones. Lo que muchos pensamos dicho en voz alta

Sobre el autor

Hay vida después de los 50, doy fe. Incluso hay VIDA con mayúsculas. Aún queda tiempo para desaprender viejas lecciones y aprender otras nuevas; cambiar de piel o reinventarse, dejarse consumir y RENACER. Que cada cual elija su opción. Hablar de los problemas cotidianos sin tabú alguno es la enseña de este blog; con la colaboración de todos seguiremos creciendo.


septiembre 2015
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930