"Proposición honesta" | A partir de los 50 >

Blogs

Cecilia Casado

A partir de los 50

“Proposición honesta”

 

Vivimos una época convulsa. El Planeta y la Humanidad que lo habita parecen estar enfangados en una pelea continua para ver quién sobrevive a quién. Hasta ahora el Planeta iba resistiendo mal que bien a pesar de los descalabros padecidos, del maltrato continuado que le era infligido por parte de la Humanidad. Pero ya va clarificándose el diagnóstico nada halagüeño de que la “enfermedad que padece es crónica y de difícil remedio”.

Si le dijesen a la gente que –son ejemplos- la Torre Eiffel, el Coliseo romano, las pirámides de Egipto y la mitad de los atolones del Pacífico van a desaparecer dentro de, pongamos, trescientos años, ¿cuántos no nos encogeríamos de hombros, poniendo esa cara que todos sabemos poner, que dice: “y a mí que me importa, si no voy a estar…”

Me ha gustado esta “Proposición honesta” que ha llegado a mis manos. La comparto con énfasis y una pizca de esperanza, todavía.

 Proposición honesta.-

Yo propongo que entre todos podemos cambiar el mundo, individualmente, sin esperar a que nadie nos salve. Somos los únicos responsables de nuestros actos.

Con GESTOS SENCILLOS Y PRIMORDIALES podemos hacerlo. Si tú que tienes perro, recoges sus deposiciones o tú que eres padre educas a tus hijos en el respeto, cuidado y protección del entorno en el que vivimos. Si cada uno de nosotros no tirara ni un solo papel al suelo, ni un plástico al mar, no habría tanta degradación en el planeta. Son gestos mínimos con un significado y resultado muy grande.

Propongo que es hora de valorar lo que tenemos y dejar de perseguir aquello que nos dicen es bueno para nosotros. Olvidemos los sueños imposibles y vivamos el presente, lo real, lo que nos sucede en cada momento, en este espacio único y maravilloso que nos brinda la Creación. Salvemos nuestros parques, montes, mares y jardines, por los que paseamos todos los días. Seamos portadores de buenas semillas para los que vienen detrás. Los niños de ahora, adultos mañana, agradecerán el legado que les dejemos. Existe un libro que habla de “La huella que dejamos”. No dañemos más la naturaleza, somos parte de ella. Tengamos conciencia para no dejar en manos de otros lo que cada uno tiene el deber moral de hacer.

Propongo que “Todavía la luz” es posible, esa última luz que nos sobrecoge y salva cuando más cansados estamos de vivir. Esa luz que nos deslumbra en el momento preciso donde nos derrumbamos como una pared y que tiene el poder de reanimarnos y hacernos volver a la vida.

Hoy más que nunca necesitamos poesía para contrarrestar las heridas que nos produce el mundo. La poesía cura, salva, nos lleva a profundidades desconocidas de nosotros mismos. Y nos hace crecer, humanizarnos, volvernos más justos valorando lo pequeño por hermoso y no por diminuto. Con la poesía descubrimos que no estamos solos, que alguien respira al otro lado de la pared, que otras almas sienten lo mismo que nosotros y que por ello todos estamos hermanados.

Como dice el poeta: la muerte nos iguala a todos. No dejemos que la vida nos pase por delante; formemos parte de ella, cojamos las riendas y seamos dueños de nuestras decisiones, sin culpar al otro, sin esperar a que ningún gobierno, sociedad o sistema nos devuelvan la alegría de sabernos vivos y poderosos.” 

Marian Fernández López. Poeta.

Tú la has llamado, Marian, “proposición honesta, Declaración de intenciones o Manifiesto” y resumes el sentir de tantas personas que han decidido tomar conciencia y responsabilidad de la propia actuación.

Es difícil, pero no imposible; lo que ocurre –y me temo que seguirá ocurriendo- es que ya vagamos por la estepa de la comodidad, circundados de vagancia y ausencia de compromiso. Hemos sido “arrojados” a una sociedad con poca conciencia donde la regla de oro es “vive y deja vivir” que se ha traducido erróneamente en “hago lo que me da la gana y lo que hagan los demás me la bufa”.

Es difícil, pero no imposible.

De momento vamos poquito a poco, en nuestro pequeño mundo, haciendo que tome fuerza esta “proposición honesta” que es vida pura.

Amén..

LaAlquimista

https://www.facebook.com/laalquimistaapartirdelos50

Por si alguien desea contactar:

apartirdeloscincuenta@gmail.com

Temas

Filosofía de Vida y Reflexiones. Lo que muchos pensamos dicho en voz alta

Sobre el autor

Hay vida después de los 50, doy fe. Incluso hay VIDA con mayúsculas. Aún queda tiempo para desaprender viejas lecciones y aprender otras nuevas; cambiar de piel o reinventarse, dejarse consumir y RENACER. Que cada cual elija su opción. Hablar de los problemas cotidianos sin tabú alguno es la enseña de este blog; con la colaboración de todos seguiremos creciendo.


junio 2017
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930