Irán, mon amour (y III) | A partir de los 50 >

Blogs

Cecilia Casado

A partir de los 50

Irán, mon amour (y III)

iran-maniquies

Carnet de voyage. Miscelánea.

*** Escaparate en una calle comercial de Isfahán. Un clásico “fondo de armario”.

A tres días vista de mi vuelta de Irán es obligado que mis allegados me dirijan la pregunta: -“¿qué tal todo, has sobrevivido al viaje”? y mi emocionada respuesta de -“feliz, encantada, una experiencia inolvidable” deja bien claras las posiciones; porque es más que evidente que la mayoría son pelín escépticos y que queda una vez más demostrado que puede más un prejuicio que un escuadrón militar con toda su artillería en ristre. Da igual lo que cuente sobre Irán y mis vivencias; ellos escuchan con mayor o menor credulidad y me palmean la espalda en un amable (o conmiserativo) “bueno, tú sabrás lo que haces”. En realidad, no soy muy al uso, “a su uso”, porque primero me fui a India y ahora a Irán, dos países que no figuran en el ranking de destinos vacacionales “felices”. ¡Vaya ganas que tengo de desperdiciar tiempo y dinero…!

iran-6

 

 

 

 

 

 

**Mujeres rezando en una pequeña mezquita en Teherán. Estoy a su lado, pensando en mis cosas.

Y es que lo de ir al Caribe con pulserita de “todo incluido” no es lo mío; y hablo con conocimiento de causa porque ya lo hice una vez y por eso sé de lo que hablo, al revés de quienes no han salido de su zona de confort de ocio y ya saben lo que es bueno para mí (lo mismo que para ellos, faltaría más). Así que ando un poco como con el paso cambiado, que no es mi costumbre intentar convencer a nadie de que lo mío es bueno o medianamente bueno, que bastante tengo con convencerme a mí misma de ciertas cosas.

iran-restaurante

 

*** A casi 40º. Donde fueres, haz lo que vieres.

Diré –por acabar con el tema- que he aprendido más en estos doce días de viaje a Irán que en algunos meses de tranquilo hibernar. Diré que me gustan las experiencias nuevas porque me puede la curiosidad y, sobre todo, porque me da fortaleza ofrecerme oportunidades a mí misma para discernir sobre pre-conceptos que no siempre están claros porque me (nos) los han metido a machamartillo.

iran-japonesa

*** Persépolis. Termómetro desbordado. Guía iraní protegiéndose del sol.

Gente buena y gente mala hay en todas partes, faltaría más. Pero los amos y señores de los prejuicios creo que se encuentran en la sociedad occidental, poniendo en el punto de mira a todo aquel que es desconocido o hipotéticamente peligroso para nuestra estabilidad económica, moral o emocional.

iran-comiendo-en-familia

*** Cenando con una familia que nos invitó a su casa. ¡Gracias, Behare! En todas las casas iraníes se come en el suelo, colocando un plástico sobre las alfombras del salón.

La frase que más me he visto obligada a repetir estos días (en la tienda de fotocopias, en el colmado de la esquina, en el bar donde tomo el café diario) es la siguiente:- “¿Os acordáis de aquella época en que se decía que los vascos éramos unos terroristas?”. Pues exactamente igual. Y no digo más porque estoy empezando a cansarme de regalar margaritas a los cerdos. El que quiera entender, que entienda, y el que no, que mire los mundiales de fútbol que para eso están.

iran-cecilia-con-mujeres

*** Disfrutando de la hospitalidad musulmana. Ahí queda eso…

Países con las libertades recortadas hay muchos; el nuestro sin ir más lejos. Que nos es muy fácil recriminar la censura en ojo ajeno sin ver la manipulación indecente en nuestra propia cara. Que más nos valdría hablar con la boca pequeña cuando criticamos al vecino o al de más allá para que no nos pasen por el morro la vergüenza del latrocinio, la corrupción institucionalizada, los “pelotazos de libro”, la impunidad de la jefatura del Estado y esa insidiosa envidia, enseña de la patria común que consiste en disparar con dardos envenenados contra todo aquello que se opone a nuestra opinión o que va en contra de nuestro criterio.

iran-quom-2

*** Quom. Ciudad sagrada. Esta vez el chador fue negro con dibujos geométricos.

iran-chador

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

*** Nada que objetar. Está claro que el chador no me favorece demasiado…

He luchado –y no sé si he ganado o perdido, pero me siento como en un “hospital de guerra emocional”, invadida por esas personas que proclaman  “amar a todo el mundo en general” y, en flagrante contradicción, abominar del cercano en particular. También yo he tenido que replantearme tanto abrazo con desconocidos, tanta amabilidad con gente a la que nunca volveré a ver, tanto “buenismo” en un viaje en el que podía confundírsenos con la avanzadilla de lo humano sin mácula alguna, cuando, en realidad, por Irán o por la Cochinchina, cargamos en la mochila lo peor –mezclado con lo mejor- de nuestra esencia de seres humanos modelados por una sociedad que no valora más allá de lo aparente y no perdona al diferente.

iran-conejito-y-pareja

*** “Conejito viajero” socializando en Isfahán.

Quizás forme parte de lo pintoresco de un viaje lanzarse a los brazos de todo quisque en plan “amo a todo el mundo” y en las distancias cortas hacer gala de indiferencia e incluso de malos modos con los cercanos. No confío demasiado en la gente que es simpática y amable cuando le apuntan con el objetivo y se revuelve rabiosa off the record.

iran-shiraz-mezquita-rosa-estanque

*** Shiraz. Mezquita rosa.

¡Qué bonito es conocer mundo y sacar fotos para el recuerdo! A veces el viaje es también una huida hacia delante, un descanso del guerrero que considera más sencillo y fácil dar un portazo con el pasaporte en la boca que afrontar todo el quebranto que la propia vida ha acumulado en nuestra puerta. Al volver, todo sigue ahí, amontonado y en una espiral de locura, y hay que volver a salir corriendo hacia otro destino para no enfrentarse a los requerimientos que la vida –como un notario cruel y tenaz- viene una y otra vez a ponernos frente a los ojos.

iran-cecilia-desierto

 *** Un pueblo del desierto de nombre olvidado.

El viaje como curiosidad vs el viaje como escapatoria. A veces ni yo misma sé cuáles son mis auténticos motivos para viajar; varían según mi estado de ánimo, oscilan con una brisa favorable o enloquecen con el sirocco de los locos. Ahora tengo que reposar, reflexionar y, sobre todo, hacer balance. Es que soy así de racional cuando me he dejado llevar por la emoción del corazón y he visto que a punto he estado de recibir una patada en toda la boca, en sentido figurado…espero.

iran-cecilia-y-nina

 *** Momentos efímeros, recuerdos volátiles. Una niña en brazos, eso es lo mejor.

De Irán queda ahora mismo vigente el partido del mundial de fútbol contra España el día de hoy, miércoles. Qué poco es, madre mía, cómo nos quedamos en la superficie de las cosas… Me voy a mi otro mar a no ver telediarios, ni series, ni salir de pintxo pote, ni escuchar más tonterías –con perdón- de las que me he saturado en los últimos días por culpa de mi inveterada propensión a escuchar a todo el mundo.

iran-mujeres-abyaneh

*** Mujeres de Abyaneh. Pueblo de 2.500 años de antigüedad. El tiempo detenido.

Comparto aquí algunas fotos que me han llamado la atención durante cinco minutos más antes de guardarlas en esa “nube” donde se almacena lo sobrante, lo superfluo, lo que no es necesario para vivir el ahora y sentirse identificado con uno mismo en el momento presente. Y a vivir con mis contradicciones, que son dos días…

iran-hotel

*** Khan Neshin Hotel. Isfahán. Mi habitación, la central de las cortinas rojas. 15€ la noche, desayuno incluido.

Felices los felices.

LaAlquimista

iran-cecilia-cenando

Fotos: Cecilia Casado

Por si alguien desea contactar:

apartirdeloscincuenta@gmail.com

 

 

 

 

Filosofía de Vida y Reflexiones. Lo que muchos pensamos dicho en voz alta

Sobre el autor

Hay vida después de los 50, doy fe. Incluso hay VIDA con mayúsculas. Aún queda tiempo para desaprender viejas lecciones y aprender otras nuevas; cambiar de piel o reinventarse, dejarse consumir y RENACER. Que cada cual elija su opción. Hablar de los problemas cotidianos sin tabú alguno es la enseña de este blog; con la colaboración de todos seguiremos creciendo.


junio 2018
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930