"New collection", la gran trampa | A partir de los 50 >

Blogs

Cecilia Casado

A partir de los 50

“New collection”, la gran trampa

Recuerdo perfectamente que no hace tantos años le echabas el ojo en un escaparate a un vestido, un traje, unos zapatos o un bolso y bastaba con esperar a las rebajas para llevártelo a casa con un sustancioso descuento. Pero ahora la picaresca del comerciante  consigue rizar el rizo y en no pocos comercios, por arte de birlibirloque, el día que empiezan las rebajas aparecen en el escaparate una serie de prendas que no estaban antes en ningún perchero. Te preguntas qué ha pasado y te abstienes de preguntar no vaya a ser que te suelten un bufido o una mentira de las gordas.

En las tiendas “grandes”, esas que cambian el escaparate todas las semanas, la cosa funciona diferente. Las prendas habituales con descuento se mantienen cinco días (como mucho) y de repente ya aparece la dichosa “new collection” que es más de lo mismo pero a precio más caro en vez de rebajado. Y, claro está, ¡a ver si te vas a comprar en julio un vestido “pasado de moda” que salió a la venta en junio y vas a resistir la tentación de comprarte “lo nuevo” de rabiosa actualidad veraniega! Que vas a ver si encuentras alguna ganga y acabas gastando lo que ni pensabas porque has visto algo irresistible de la “new”.

A nosotras –las de mi edad- no nos engañan ni por casualidad porque tenemos las posaderas peladas de verle el plumero a todo el staff de marketing de las multinacionales del textil, pero me da mucha rabia meterme en una tienda en plena temporada de rebajas y tener que preguntar dónde está el género rebajado ya que lo han puesto en un rincón, cuatro percheros o “burros” con unos trapos vergonzosos que cuesta imaginar de dónde los han sacado para cubrir el expediente.

Soy tan consumista como cualquiera, para qué voy a dármelas de estupenda si me encanta rebuscar el chollo y relamerme porque he conseguido algo a mitad de precio, que a fin de cuentas con los cuatro euros que me sobran de la pensión puedo hacer lo que me dé la gana, pero lo que me molesta, lo que me fastidia soberanamente es que me tomen por tonta. ¡Y a quién no!

En estos tiempos de rechinar de dientes –y de bolsillo- sería un detallazo por parte de los millonetis de siempre que se privaran de unas pocas migajas de beneficio y de esa manera agradecieran a su ingente y fiel clientela que les sigamos llenando las arcas. Cuanto más tienen, más quieren, eso es sabido, los ricos cada vez son más ricos a costa de que el pobre cada vez les engorde el bolsillo un poco más, nada de esto es nuevo bajo el sol.

Pero a mí me gustaría poder tocarles un poco las narices y no comprar nada, pero nada en absoluto, de esa “new collection” que sacan en plenas rebajas para que aprendieran a no insultar a nuestra inteligencia.

Labor de hormiguita sería conseguir concienciar a los miles de mujeres –desgraciadamente, la lacra del consumismo textil se ha cebado desde siempre en nosotras con diferencia- que no compren nada hasta septiembre (por lo menos) para que les salgan telarañas a esas prendas que tenían que haber sacado a la venta en mayo en vez de ahora.

Pero bueno, si nos toman por tontos será por algo, qué duda cabe…

Felices los felices y los que no gastan por gastar.

LaAlquimista

También puedes seguir la página de Facebook:

https://www.facebook.com/apartirdelos50/

Por si alguien desea contactar:

apartirdeloscincuenta@gmail.com

 

 

 

Filosofía de Vida y Reflexiones. Lo que muchos pensamos dicho en voz alta

Sobre el autor

Hay vida después de los 50, doy fe. Incluso hay VIDA con mayúsculas. Aún queda tiempo para desaprender viejas lecciones y aprender otras nuevas; cambiar de piel o reinventarse, dejarse consumir y RENACER. Que cada cual elija su opción. Hablar de los problemas cotidianos sin tabú alguno es la enseña de este blog; con la colaboración de todos seguiremos creciendo.


julio 2022
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031