"Día de la Mujer". Otra vez | A partir de los 50 >

Blogs

Cecilia Casado

A partir de los 50

“Día de la Mujer”. Otra vez

Como cargo a las espaldas con muchos lustros de batirme el cobre con la vida en un mundo donde por ser mujer me ha tocado las de perder en no pocas ocasiones, estoy –lo voy a decir llanamente- hasta los mismísimos ovarios de esta efeméride.

Claro está que a las que todavía son jóvenes se les ha vendido una película que ha ido cambiando con el paso del tiempo y gracias a la obtención de ciertos derechos. Porque una chica de veintipocos y en esta Europa nuestra no se tiene por qué encontrar con techos de cristal ni vallas intimidatorias para su desarrollo personal y profesional…por lo menos según lo marca la Ley, porque lo de la costumbre sigue siendo harina de otro costal.

Hasta hace pocos años nos vendían el 8 de Marzo como el “Día de la Mujer Trabajadora”, como si las mujeres, desde las cavernas hasta los rascacielos, no fuéramos el sostén del mundo. Empezando por la maternidad, el cuidado de la prole y del macho proveedor y mano de obra directa de todo trabajo doméstico, poco valorado y menos pagado, ya que el hombre, el macho de la especie, siempre lo consideró poco digno de su categoría.

Me niego a hacer aquí otro alegato feminista y abundar en el discurso mil veces repetido de lo que debería ser la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres con todas sus derivadas. Me cansa; son ya muchos años y aburren las palabras tanto como los huesos cansados. El que quiera entender que entienda, porque lo que no puede ser no puede ser y además es imposible, que decía el filósofo.

¡Qué triste que tengamos las mujeres que tener un “Día de” como si fuéramos una especie en peligro de extinción! ¡Qué inhumano que haya todavía países –lejanos o cercanos- donde la dignidad de la mujer es pisoteada cotidianamente! ¡Qué poca esperanza y cuánta decepción provoca la conducta del ser humano!

Creo sinceramente que cada una de nosotras tenemos el PODER de aportar nuestro granito de arena porque es indiscutible que todo bicho humano viviente ha salido de vientre de mujer. Y ahí está el as en la manga –o la varita mágica, llámese como una quiera- que podría propiciar un cambio positivo en la Humanidad.

Que criemos hijos desde el amor, que les enseñemos a ser bondadosos, que valoremos el respeto a la diferencia, que les inculquemos la paz desde el corazón.

Sin embargo –bien lo sabemos- sigue primando el discurso del odio, los niños (tantos y tantos) siguen mamando el desprecio al diferente, reproduciendo el rechazo (lo que ven en su casa) al menos afortunado, pinzándose la nariz como si “el otro” oliera mal.

Esas madres que enseñan a sus hijos a odiar en vez de amar, también son mujeres. Esas mujeres que tratan a sus hijos varones como pequeños tiranos y a sus hijas como sirvientas, también celebrarán el 8 de Marzo. No sé; igual se van a tomar un menú con las amigas para poner a parir a sus maridos. Lo imagino, me da en la nariz.

Así que, lo dicho: que celebren otras. A mí ya no me pillan en una manifa vestida de morado y poniendo las manos en “modo vagina”. Porque la lucha empieza (y puede terminar) en el propio hogar. Desde la cuna de tus hijos e hijas. Ahí es donde hay que enseñar lo que es una mujer para que lo entiendan todos. Incluidas algunas…

Felices los felices…malgré tout.

LaAlquimista

Te invito a visitar mi página en Facebook.

https://www.facebook.com/apartirdelos50/

Por si alguien desea contactar:

apartirdeloscincuenta@gmail.com

 

 

 

Filosofía de Vida y Reflexiones. Lo que muchos pensamos dicho en voz alta

Sobre el autor

Hay vida después de los 50, doy fe. Incluso hay VIDA con mayúsculas. Aún queda tiempo para desaprender viejas lecciones y aprender otras nuevas; cambiar de piel o reinventarse, dejarse consumir y RENACER. Que cada cual elija su opción. Hablar de los problemas cotidianos sin tabú alguno es la enseña de este blog; con la colaboración de todos seguiremos creciendo.


marzo 2024
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031