Algo pasa que el sistema de los blogs no me permite publicar las reseñas de los libros que he leído en los últimos meses.
Me da más pena que rabia -todo es tan volandero-, porque algunas de mis lecturas han sido auténticamente enriquecedoras. Otras, no tanto, porque el criterio lector tarda mucho en formarse, no se trata únicamente de hacer caso de publicidades o críticas interesadas (y pagadas).
Mis lecturas mejores de estos últimos meses han sido:
- “El oficio de ser hombre” de Alexandre Jollien
- “La madurez de Eva” de Alice Miller
- “Momentos estelares de la humanidad” de Stefan Zweig
- “Campesinos y señores” de Theodor Kallifatides
- “Lo que ellos dicen o nada” de Annie Ernaux
- “Amor capital” de Karmele Jaio
- “Apegos feroces” de Vivian Gornick
- “La autopista Lincoln” de Amor Towles
- “Los siguientes” de Pedro Simon
- “Cuanta más gente se muere más ganas de vivir tengo” de Maruja Torres
- “Amor sin fin” de Scott Spencer
- “El año que matamos a Carrillo” de Isidoro Fernández
- “Cuentos verdaderos” de Rosa Montero
- “La sombra del azar” de Patxi Oyaga
- “Llevar en la piel” de Antonia Lassa
- “El niño” de Fernando Aramburu
- “La delicadeza” de David Foenkinos
- “Mis delitos como animal de compañía” de Luis Mateo Diez
- “Lo que no te mata te hace más fuerte” de David Lagercrantz
- Todos ellos de mayor a menor en mi personal consideración, siendo los primeros los que más me han gustado y enriquecido y los dos últimos los que he tenido que abandonar por desesperación lectora.
- Cada uno de ellos lleva un comentario sustancioso y mi opinión personal, pero no me permite este sistema publicarlo ahora mismo, así que quien quiera leerlos tendrá que ir a Facebook.
- Gracias por todo.
- LaAlquimista
- Te invito a visitar mi página en Facebook.
https://www.facebook.com/apartirdelos50/
Por si alguien desea contactar:
apartirdeloscincuenta@gmail.com