Una estudiante de setenta y cuatro años | A partir de los 50 >

Blogs

Cecilia Casado

A partir de los 50

Una estudiante de setenta y cuatro años

 Hace un par de años, una de mis amigas tuvo una idea genial. Consistía en que organizáramos una cena invitando cada una a alguna otra amiga que a su vez traería a otra amiga, de forma que, por aquello de que “los amigos de mis amigos son mis amigos” pudiéramos ampliar nuestro círculo de amistades y disfrutar de una nueva experiencia. De golpe y porrazo nos juntamos diez mujeres que no nos conocíamos entre nosotras más que de oídas –o de nada- y, huelga decir que fue un éxito y lo pasamos tan bien que nos dieron las tres de la mañana entre cuentos, copas y algún que otro baile.

Más que nada eran las ganas de divertirnos, de salir de la rutina, de hacer algo nuevo en esta sociedad tan pequeña de una ciudad provinciana donde casi todo el mundo ha oído hablar de todo el mundo y parece que no queda mucho por descubrir. Del grupo inicial quedamos siete que no nos fallamos ya ni nos perdemos una “cena de chicas”. Algunas vinieron y se fueron, aves de paso como siempre hay.

Todas tenemos valores en común, -de otra manera no podríamos ser amigas- aunque las realidades vitales son diversas: casadas y divorciadas, profesionales en pleno ejercicio, una pre-jubilada y una estudiante. Y de esta “chica” quería yo hablar porque creo que compartir someramente su itinerario vital puede enseñarnos una bonita lección, como así ha sido en mi caso y en el del resto del grupo.

Carmen tiene setenta y cuatro años, según dice ella, pero ni mirándola con lupa podríamos echarle más de sesenta y pocos, tal es la vitalidad que se desprende de sus ojos vivaces, su voz fuerte y un poco aguardentosa y su porte erguido, alta y delgada como la madre de nuestra canción popular.

Vino desde otro país –atraída por la herencia nostálgica de un padre vasco al que admiraba y a quien quiso reencontrar respirando este aire- con sus propios cantos de sirena y se enamoró de Donostia -¡cómo no!- y decidió, junto con su marido, ambos jubilados, repartirse el calendario entre esta tierra y la suya donde siguen amándola sus cuatro hijos y once nietos. Carmen no terminó su vida laboral y profesional para dedicarse a viajar, hacer pilates y leer novelas; ni se tumbó al sol como lagartija mediterránea a esperar que se agotaran sus telediarios.

Carmen siguió teniendo ilusiones, inventando sueños nuevos, porque los de juventud y madurez ya se realizaron –o quizás prescribieron- y era llegado el momento de crear otros nuevos. Soñar con un nuevo proyecto, un nuevo afán por acometer. Y así es como se decidió a volver a la Universidad para realizar un Doctorado en Economía justamente aquí, en nuestra pequeña ciudad.

Es un ejemplo para mí, una admiración sencilla pero contundente, compartir su amistad, saber de su vida, idas y venidas, afanes de estudiante que prepara una tesis reactivando su inteligencia cada mañana con este reto que la hace brillar con luz propia.

El sábado nos reunimos “las chicas” en su casa, cuyas puertas abrió generosamente de par en par. Cada una aportamos un plato de confección casera y amorosa y nos disfrutamos sin límite y con confianza. La conversación se tornó liviana o enjundiosa según el aire entraba o salía por las puertas del balcón y nos unió durante esas horas el deseo de conocernos un poco más, compartir el disfrute de la amistad y aprender, no olvidarnos de que seguimos siendo alumnas de la vida.

Hoy quería hablar aquí de mi amiga Carmen porque es el ejemplo vivo de esa hermosa frase que se le dice a alguien querido: “Yo, de mayor, quiero ser como tú”.

Va por ti, Carmen. Y por tus flores de fresa y menta…

En fin.

LaAlquimista

Por si alguien desea contactar:

laalquimista99@hotmail.com

 

 

 

 

 

 

 

Temas

Filosofía de Vida y Reflexiones. Lo que muchos pensamos dicho en voz alta

Sobre el autor

Hay vida después de los 50, doy fe. Incluso hay VIDA con mayúsculas. Aún queda tiempo para desaprender viejas lecciones y aprender otras nuevas; cambiar de piel o reinventarse, dejarse consumir y RENACER. Que cada cual elija su opción. Hablar de los problemas cotidianos sin tabú alguno es la enseña de este blog; con la colaboración de todos seguiremos creciendo.


mayo 2012
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031