Una "Operación Bikini" diferente | A partir de los 50 >

Blogs

Cecilia Casado

A partir de los 50

Una “Operación Bikini” diferente

 

Ya llega, como todas las primaveras, esa moda/obsesión que nos ha caído encima desde hace unos cuantos años, de echarse las manos a la cabeza a primeros del mes de mayo renegando de la imagen que nos devuelve el espejo al salir de la ducha. Claro, es de comprender: nos hemos pasado todo el invierno sin mostrar en público las carnes y, ahora que se acercan los calores y vamos a ir dejando caer la ropa, nos sentimos avergonzados de lo bien que hemos comido y disfrutado de nuestro particular “estado del bienestar”.

Nos entra la vergüenza de que nos sobren unos cuantos kilos a la par que una riada de reproches –propios y ajenos. Es decir, no solamente nos decimos “qué gorda estoy” o “barriga cervecera tengo”, sino que nos dicen: “!cómo te has puesto este invierno!”. Y queremos destruir en mes y medio lo conseguido durante los últimos nueve, como si un embarazo psicológico nos atenazara las carnes. Es el momento en el que los que saben vender se forran a costa de los que no saben comprar. Que si cremas para reducir lo irreductible, que si métodos infalibles para dejar de ser español bien alimentado y parecerse más a un españolito de la postguerra, es decir, casi desnutrido.

 A mí me parecen pamplinas, pero entiendo que muchas personas sufran por ello, aunque ir en contra de nosotros mismos en una contradicción flagrante me parece injusto y, a poco que seamos coherentes y sinceros, nos tiene que hacer sentir fatal. Es decir: no me acepto a mí mismo durante mayo y junio. El resto del año, sí.

 A partir de los cincuenta años, tanto hombres como mujeres, experimentamos cambios hormonales sustanciales que modifican de manera importante nuestro cuerpo. Estos cambios son absolutamente naturales y como tal hay que aceptarlos. Unos tienen más “suerte” que otros y se les nota menos el paso de la edad. Pues qué bien para ellos. Otras, que hemos tenido hijos, pagamos la contribución a la continuidad de la especie. Pues qué bien para nosotras. En uno u otro caso lo verdaderamente importante es aceptarse como uno es y como hemos decidido ser.

 Pero como seguimos viviendo en una sociedad que “nos permite engordar” sin esfuerzo aparente mientras que casi la mitad de la humanidad está intentando no morirse de hambre, podríamos darle la vuelta a la angustia del sobrepeso haciendo que sea productivo para otros –y no me refiero a los que venden remedios para adelgazar metiendo el turbo.

Bastaría con querer ser honestos y coherentes con nosotros mismos y al adelgazar esos kilos que nos sobran, hacer la firme promesa de no volverlos a recuperar a fuerza de comer y beber sin freno. O mejor aún. Podría ser una buena idea destinar parte del dinero de “cenas, comilonas y copas”  a ayudar a aquellos que no tienen más que un puñado de arroz para comer cada día. Es decir, ¿que estoy de O.B.? (Operación Bikini). Pues destino el dinero que me cuesta adelgazar para entregarlo a quienes necesitan engordar urgentemente. Es tan fácil y sencillo que todos podríamos hacerlo. Un par de meses, o tan sólo un mes, entregar el dinero de nuestro “sacrificio” a alguna Fundación u Organización de confianza que lo redistribuya entre los más necesitados. ¿UNICEF, Cáritas, una ONG que nos caiga bien?

 Seguro que nos sentiremos mucho mejor con nosotros mismos adelgazando mientras ayudamos a que otros dejen de hacerlo. No es más que una idea. Pero buena. Yo ya me he apuntado…

 En fin.

 LaAlquimista

 Por si alguien desea contactar:

Laalquimist99@hotmail.com

 Foto:  J.M.López (2º Premio Fotografía UNICEF 2011) “Marisela, niña guatemalteca” En el momento de la foto tenía 6 años y medio y pesaba 9 kgs.

 Visitas lunes 21 de Mayo = 529 (Google Analytics)

Temas

Filosofía de Vida y Reflexiones. Lo que muchos pensamos dicho en voz alta

Sobre el autor

Hay vida después de los 50, doy fe. Incluso hay VIDA con mayúsculas. Aún queda tiempo para desaprender viejas lecciones y aprender otras nuevas; cambiar de piel o reinventarse, dejarse consumir y RENACER. Que cada cual elija su opción. Hablar de los problemas cotidianos sin tabú alguno es la enseña de este blog; con la colaboración de todos seguiremos creciendo.


mayo 2012
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031