En Diciembre, también "mi otro mar". | A partir de los 50 >

Blogs

Cecilia Casado

A partir de los 50

En Diciembre, también “mi otro mar”.

 

He comprado tres décimos de lotería de Navidad. Como todos los años, para mis hijas y para mí, aun sabiendo que es dinero tirado y que “la mejor lotería es la salud”. Pero hay costumbres prendidas con garras a la memoria de lo que nos enseñaron los abuelos y los padres en el siglo pasado.

A saber: Que las navidades comienzan el día 21 de Diciembre con la Feria de Santo Tomás y el cerdo y los talos con txistorra. Que al día siguiente hay que escuchar a los niños de San Ildefonso –que en su día eran todos huerfanitos, por Dios-, cantando con voz atiplada los premios que salen del bombo de la lotería. Que el día 23 hay que ir a visitar belenes por las iglesias, el 24 cenar en familia procurando no sacarse los ojos, el 25 seguir comiendo cosas o sobras llenas de colesterol y así seguir, dale que te pego, hasta el 6 de Enero en el que se recogen los regalos, se come el rosco y chispún.

Entre medias no se iba al colegio y eso era lo peor porque había que estar todo el día en casa aguantando a la familia, una tortura tan solo aliviada por la emoción de montar el belén con las figuritas viejas y medio rotas. En mi infancia no hubo abeto en casa, era una costumbre americana que tardó en prender en la mente ultracatólica de mis padres y abuelos. Se cantaban villancicos como el que reza el rosario y los Reyes Magos te “echaban” cosas prácticas –pijamas, calcetines y paraguas- además de algún capricho que no se saliera del presupuesto ascético que cultivaban mis padres.

Las Navidades fueron fiestas religiosas hasta que supimos convertirlas en consumistas. La gente ya no vuelve a casa por Navidad si tiene otro plan mejor porque, “lo que no es amor es interés”.

Yo me voy a “mi otro mar” donde este año tengo alfombra roja. Y muchos la siguen teniendo de lodo y barro.

Felices los felices malgré tout.

LaAlquimista

Te invito a visitar mi página en Facebook.

https://www.facebook.com/apartirdelos50/

Por si alguien desea contactar:

apartirdeloscincuenta@gmail.com

 

 

 

Temas

Filosofía de Vida y Reflexiones. Lo que muchos pensamos dicho en voz alta

Sobre el autor

Hay vida después de los 50, doy fe. Incluso hay VIDA con mayúsculas. Aún queda tiempo para desaprender viejas lecciones y aprender otras nuevas; cambiar de piel o reinventarse, dejarse consumir y RENACER. Que cada cual elija su opción. Hablar de los problemas cotidianos sin tabú alguno es la enseña de este blog; con la colaboración de todos seguiremos creciendo.


diciembre 2024
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031