Turistas de medio pelo, pero turistas | A partir de los 50 >

Blogs

Cecilia Casado

A partir de los 50

Turistas de medio pelo, pero turistas

 

Llevo en la costa mediterránea una semana larga en una especie de huida del jolgorio festivo donostiarra y reencuentro con los pajarillos del jardín que me echaban de menos. La vida aquí me ofrece la oportunidad de vivirla a otro ritmo, más pausado, alejado del ruido de la ciudad y viviendo en una comunidad que está, más o menos, en medio de ninguna parte. Llego antes a la playa que a la tienda más cercana a comprar el pan; con eso está dicho todo.

Descanso siete horas por la noche, hago mi caminata matutina de Nordic Walking –ya sabéis con esos bastones especiales, por la orilla del mar (nunca menos de ocho kms.), escribo y leo en el jardín, paseo con mi perrillo, me baño en el mar o en la piscina y, algunas noches, me voy con amigos en busca de una cenita rica, muy mediterránea. No tengo televisión y el móvil está en silencio para no quebrar el equilibrio de este espacio que todavía me sigue pareciendo mágico.

El otro día me alejé de mis “dominios” y fui a pasear por la zona de costa festoneada de hoteles y coincidí con el relevo vacacional de turistas. Es decir, se iban los que apuraban agosto y llegaban los que estrenaban septiembre y sus precios más asequibles. Una fila inmensa de autocares iba depositando su humano cargamento en la puerta de los hoteles. Venían todos del aeropuerto de Barcelona y el único que hablaba catalá era el chofer, me temo. Los visitantes llevaban todos un letrero en mitad de la cara indicando su origen: países del Este europeo; inconfundibles por estos lares.

Comentando la jugada con un amigo que reside todo el año en este pueblo, me informó de lo que sigue: una semana en régimen de pensión completa por un precio irrisorio para un hotel de 3 ó 4 estrellas, con viaje en avión “low cost” desde Rusia con amor (o aledaños). Supongo que habrá hoteles que cobren más que otros en función de la calidad de lo ofrecido. Pero ¿qué les darán de comer por ese precio?

Como me parecía un poco exagerado, he mirado en Internet y he encontrado ofertas a lu ci nan tes. Hoteles nuevecitos, con SPA y todo, ofrecen pensión completa por 50€/día y persona. ¿Ganarán dinero o será únicamente para cubrir gastos mínimos?

El caso es que todo este turismo se deja ver por los paseos al caer la tarde haciendo tiempo hasta la hora de la cena (las 19.00h.). Pasean en familias alborotadas, todos quemados por el sol, los niños dando brincos y pisándome al perro, y ninguno de ellos lleva en la mano un helado ni mucho menos se sientan en una terracita a tomar algo. En los hoteles ya les indican, mediante letreros en su propio idioma, que está estrictamente prohibido sacar alimentos del comedor. Así que supongo que hacen acopio interno entre comida y comida para no tener que gastar un rublo.

 No van de excursión a visitar las maravillas de la zona, ni los pueblecitos medievales, ni monasterios, casonas, museos o parajes naturales que nos rodean, porque no tienen coche y porque en los hoteles ya saben que no vale la pena ofrecerles estas excursiones. A donde sí van es a un parque temático que hay por la zona, eso no dejan de visitarlo. Pero el ritmo habitual es: comedor/playa/comedor/piscina/comedor/habitación, con un paseo por los alrededores del hotel antes del condumio vespertino. Poco más.

Los fines de semana se llena esto de personal autóctono que viene del interior a disfrutar del aire marino. Estos son los que llenan restaurantes, terrazas de verano, chiringuitos de playa y se dejan los euros en cerveza y pescaditos, sangría y fideuás y, cómo no, muchos helados y muchas horchatas.

Cuando leo en la prensa que los turistas extranjeros han hecho aumentar el porcentaje anual de visitas, me da la risa. Aquí los que consumimos somos “los de casa” y los de fuera –por lo menos estos a los que me refiero- dejan su dinero en la agencia de su país que les ha organizado el viaje y que, no quiero ni imaginar, qué intereses puede tener en un hotel que acepta albergar y dar de comer a una persona tres veces al día por cantidades irrisorias.

Igual alguien me lo explica aunque, pensándolo bien, me da lo mismo.

En fin.

LaAlquimista

Por si alguien desea contactar:

Laalquimista99@hotmail.com

 

 

 

Temas

Filosofía de Vida y Reflexiones. Lo que muchos pensamos dicho en voz alta

Sobre el autor

Hay vida después de los 50, doy fe. Incluso hay VIDA con mayúsculas. Aún queda tiempo para desaprender viejas lecciones y aprender otras nuevas; cambiar de piel o reinventarse, dejarse consumir y RENACER. Que cada cual elija su opción. Hablar de los problemas cotidianos sin tabú alguno es la enseña de este blog; con la colaboración de todos seguiremos creciendo.


septiembre 2012
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930