Yo de mayor quiero ser como tú | A partir de los 50 >

Blogs

Cecilia Casado

A partir de los 50

Yo de mayor quiero ser como tú

Si hay algo que admiro en un hombre, y un poco más en una mujer porque me toca más de cerca, es la capacidad de gestionar las propias circunstancias y buscar el camino hacia algo parecido a la felicidad; lo que yo llamo dormir como un bebé, despertarse con ganas de vivir e irse a la cama cansada y satisfecha del empleo dado a las horas del día.

Porque una puede haber nacido en el sahel senegalés, vivir en un poblado de chozas, tener un marido bueno, hijos sanos, un pozo cerca, ocho cabras y ser feliz. O en Machulu, en Baltistán, un remoto pueblo rodeado de ochomiles en las montañas de Karakórum donde a pesar de inundaciones y atavismos musulmanes, las mujeres siguen ofreciendo sonrisas desde el corazón. O como tantas de nosotras, en un entorno cómodo, donde no nos ha faltado de nada ni les falta a nuestros hijos y, sin embargo, nos cuesta Dios y ayuda confesar que somos felices.

Cualquier mujer, cualquier hombre, que sobreponiéndose a su origen, a su entorno y a sus circunstancias consigue encontrar la luz interior que le lleve a ser coherente con sus ideas e ideales y sobrevivir en un mundo cada vez más ausente de valores merece todo mi respeto y admiración. Y es que a mí me gustan las mujeres que se ponen el mundo por montera, sean aristócratas revenidas o campesinas luchadoras. Mujeres analfabetas, mujeres feas, mujeres oprimidas, mujeres discriminadas, se convierten en mujeres valientes, hermosas, decididas, orgullosas y sabias gracias a la fuerza vital, a la energía que la naturaleza reparte sin distinciones de geografía o tamaño de la cuna.

Y esta señora que con ochenta y cinco años, saliendo por la alfombra roja de su palacio el día de su boda, irradiando felicidad y con sonrisa infantil porque sigue manteniendo viva a la niña que todas llevamos dentro, que se arranca por sevillanas –descalza- para bailarle al mundo su dicha, me emociona. Se la ve tan feliz en sus sedas como a la moza que celebra sus bodas enamoradas en el emparrado de una huerta; que nadie suponga sin derecho alguno que no hay amor en sus ojos y en los de su compañero, que se callen los viperinos que hacen chistes malignos porque no han entendido nada, ni siquiera que el amor tiene muchos caminos para encontrarse a sí mismo y uno de ellos es el que transita esta señora llamada Tana que tiene la valentía de hacer lo que le da la gana.

Así lo siento y así lo digo. Chapeau!

En fin.
http://www.youtube.com/watch?v=OVl85meaKoE

“La duquesa descalza”


LaAlquimista

Filosofía de Vida y Reflexiones. Lo que muchos pensamos dicho en voz alta

Sobre el autor

Hay vida después de los 50, doy fe. Incluso hay VIDA con mayúsculas. Aún queda tiempo para desaprender viejas lecciones y aprender otras nuevas; cambiar de piel o reinventarse, dejarse consumir y RENACER. Que cada cual elija su opción. Hablar de los problemas cotidianos sin tabú alguno es la enseña de este blog; con la colaboración de todos seguiremos creciendo.


octubre 2011
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31