Ratas en el barrio de Amara | A partir de los 50 >

Blogs

Cecilia Casado

A partir de los 50

Ratas en el barrio de Amara

 

Acabo de regresar a casa de pasear a mi Elur y vengo con el estómago revuelto y el asco a flor de piel. Por el título del post, es obvio que he tenido un encuentro no deseado con esos roedores nauseabundos para un habitante de la ciudad que no les encuentran finalidad alguna ni como depredadores ni como equilibradores del medio. Y no es que yo pasee a mi perro por andurriales lejos de los servicios de limpieza, no. Y no es que me hayan salido al encuentro entre los contenedores de basura, que bien podrían, pero tampoco.

Mi residencia habitual está situada en una de las “torres” que flanquean el barrio de Amara y aquí hay mucho parquecillo, plazas y plazuelas, zona urbanizada y llena de gente a todas horas. Pero parece ser, por lo observado últimamente y lo hablado con los vecinos, que la especie “rattus norvegicus” (vulgo rata de alcantarilla) lleva mucho tiempo enseñoreándose de la oscuridad del barrio.

 ¡Qué asco tan enorme he sentido cuando he visto a dos ejemplares del tamaño de …una rata… saltando por entre la hierba a la que mi perrillo es tan aficionado! Del brinco que he dado casi lo saco por el aire a Elur al tirar de la correa…

 Pero no le echemos la culpa a nadie; la naturaleza es así y tiene que haber para todos. ¿Para todos? A las ratas las alimentamos entre todos y a otro tipo de alimañas también. ¿Alguien puede imaginarse que desde las ventanas o balcones de un edificio se arroje basura a la calle? Los jardines están bien surtidos de: colillas, paquetes de tabaco, envases de yogur, mondas de fruta y huesos de pollo. Faltan únicamente las cáscaras de huevo y las compresas, pero mejor no doy ideas a la gentuza que arroja los desperdicios a la calle.

 Esta noche pasada sin ir más lejos, delante de mí ha caído del cielo una pequeña bolsa de basura que casi le da en la cabeza a un viandante que pasaba por debajo de Mutualidades sin protegerse de los proyectiles al amparo de los soportales. Recuerdo, de toda la vida, cómo las “buenas” señoras arrojaban a la calle las flores mustias del geranio y las hojas secas. Pero aquello tenía un pasar –por lo biodegradable- pero la basura pura y dura… ¿Cómo es posible que haya quien no tenga reparos en arrojarla por la ventana?

 Alimento para ratas.

 Por la mañana tempranito, cuando la gente sale a trabajar y yo paseo a mi perrillo, es muy habitual ver cómo van depositando las bolsas de basura en los contenedores desoyendo el consejo/prohibición de no cargarlos de basura hasta bien mediada la tarde. Al mediodía, el hedor puede llegar a ser considerable en los días en que el sol calienta de lleno los recipientes y eso sin contar con la basura de desescombro y porquerías varias (un armario a trozos, una silla de tres patas, un colchón con la mugre de cien mil noches) que adorna la zona donde están ubicados los contenedores preceptivos.

 Alimento para ratas.

 Me niego a acostumbrarme a compartir la ciudad con los roedores tamaño king size. Aunque sé que no hay demasiado por hacer excepto que invadan los edificios, en cuyo caso se puede llamar a un teléfono desde donde te darán otro número donde ofrecen presupuesto para erradicar a esos “vecinos” poco deseados.

 De los otros vecinos, esos de carne y hueso humanos, de esos con los que me cruzo en el portal sin saber si son ellos o no los desaprensivos que arrojan la basura por la ventana, mejor no decir demasiado…porque enseguida saltará alguien con un discurso admonitorio. Parece que aquí no se puede “tocar” a nadie, aunque sean tan desagradables y se comporten… como las ratas.

 En fin.

 LaAlquimista

 Por si alguien desea contactar:

Laalquimista99@hotmail.com

 

 

Temas

Filosofía de Vida y Reflexiones. Lo que muchos pensamos dicho en voz alta

Sobre el autor

Hay vida después de los 50, doy fe. Incluso hay VIDA con mayúsculas. Aún queda tiempo para desaprender viejas lecciones y aprender otras nuevas; cambiar de piel o reinventarse, dejarse consumir y RENACER. Que cada cual elija su opción. Hablar de los problemas cotidianos sin tabú alguno es la enseña de este blog; con la colaboración de todos seguiremos creciendo.


octubre 2012
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031