Aprendí a cocinar por amor, ya que no por necesidad, y descubrí que –también en la cocina- es una de las mejores motivaciones para que salgan bien las cosas, así que lo que me entrego en la cocina lo hago con buena disposición y deseo de llegar a ese punto interior de la persona donde se funde el placer con el cariño. Es un lugar de tan difícil localización como el punto “G”, pero juro que existe porque lo he visto asomar a los ojos de quien estaba degustando mi plato estrella: las kokotxas en salsa verde.
Esta noche toca…así que os lo comparto por si os apetece hacer la prueba.
Lo más importante en la cocina no es únicamente los ingredientes y las herramientas –que también- sino una disposición de ánimo lúdico/festiva/jacarandosa. Es decir; que te apetezca meterte entre fogones como cuando te apetece hacer el amor. Nada de “hoy toca” o “no queda otro remedio”. Para chapuzas se compra algo precocinado y se va tirando. Nos entendemos ¿verdad?
La cocina es el corazón de la cosa y como éste puede ser grande o pequeña, funcional o estrambótica, apañada o de diseño, tanto da mientras sea un lugar donde te sientas cómoda y a gusto. (Por cierto que escribo en femenino porque soy mujer y mujer/cocinera; que cada cual traduzca al sexo que le convenga más. Gracias.) Pues decía que hay que sentirse a gusto en la cocina como en la propia piel.
La música me inspira y acompaña en todo tipo de placeres así que tengo mi cd personal para que me ligue la salsa y no se me quemen los ajos: un potpurrí de música de los 80 con mucha marcha, tipo James Brown & family que me regaló una amiga que sabe mucho más que yo de estas cosas.
Herramientas:
– Una copa de buen vino como combustible para la cocinera.
– El delantal con bolsillo para el trapo y el pañuelo (yo siempre lagrimeo ante los fogones).
– Una cazuela de barro.
– Una paleta de madera
– Dos guantes para agarrar en caliente.
– Luz directa sobre el fogón.
– Calzado adecuado (nada de zapatillas de felpa)
– Buena compañía.
Ingredientes:
– Las kokotxas (mejor frescas, vale la pena el gasto) y de merluza, claro está.
– Aceite de oliva del mejor del mundo
– Un par de dientes de ajo
– Unas rodajitas de guindilla
– Una rama de perejil
– Nada más
La gracia de las kokotxas es saber darle el punto justo de meneíllo y es por eso que he puesto lo del calzado adecuado, porque en un momento dado, hay que agarrar la cazuela con ambas manos, separar las piernas y empezar con el movimiento circular
–incluyendo brazos y caderas- que hará que la salsa se ligue de forma espectacular.
También es importante que haya alguien pululando alrededor; nada de “dejadme sola” y mucho menos eso de “no soporto a nadie al lado mientras cocino”. Cocinar es un placer y como tal debe ser compartido. El “alguien” puede ser a gusto del consumidor o según las circunstancias, puesto que servirá de pinche, bien para rellenar la copa de combustible, como para dar un beso fugaz –o de tornillo- a la cocinera, alentándola en su feliz tarea. Más demostraciones efusivas que conlleven el “levantamiento de hormonas” son bienvenidas, pero siempre DESPUÉS de cenar, porque las kokotxas son un plato que se hace al momento –o casi- y no se pueden dejar fuera de la vista y mucho menos (horror de los horrores) calentarlas luego en el microondas.
Ya sabéis que se pone el aceite a calentar con los ajos cortaditos en finas obleas y la guindilla y que cuando “empiecen a bailar” –sin perder el color blanco- se retira la cazuela del fuego con el aceite caliente, se ponen las kokotxas UNA A UNA con la piel hacia arriba y se vuelve a poner al fuego durante unos minutillos a la vez que añadimos el perejil picadito. Esto es importante para que todas las kokotxas se cocinen por igual, para lo que usaremos la paleta de madera, para que no se amontonen.
Entonces se saca la cazuela del fuego y se deja reposar para que vaya perdiendo temperatura –no más de diez minutos. Esto es muy importante porque ahí está el truco para que la salsa ligue bien y se aproveche la gelatina de las kokotxas a las que jamás de los jamases se les añadirá harina o espesante alguno.
Este tiempo de reposo también sirve para que la cocinera se sienta satisfecha del aspecto que va tomando la cosa y comparta su alegría con la compañía con un: “mira, mira qué buen aspecto va tomando esto” o “¿te acuerdas de Jessica Lange y Jack Nicholson …?”, que diez minutos dan para mucho, pero eso sí, sin perder de vista la cazuela, que los despistes se pagan caros.
Llega el momento de ligar la salsa, para lo que colocamos la cazuela en una superficie lisa, nos ponemos en posición frontal –a la cazuela-, abrimos las piernas (sí, es necesario absolutamente, y los chistes son bienvenidos) y agarrando la cazuela con ambas manos enguantadas hacer movimientos en círculos contemplando la transformación que ocurre en su interior. Movimientos constantes y certeros. (Esto va en serio, lo juro). El aceite se ha convertido en una maravillosa gelatina de color entre hierba segada y trigo a punto de ser cortado. Ya nos entendemos.
Este plato puede parecer que es de color verde, pero os aseguro que si lo hacéis bien, acabará la cena con un contundente color rosa. Bon appetit!
En fin.
Y todo aquel que tenga algo que celebrar que lo haga con el mismo mimo y amor con el que cocinaría el plato más exquisito.
ZORIONAK!
!Feliz Navidad!
LaAlquimista
Por si alguien desea contactar:
(Y un poco de conocimiento añadido por aquello de las relaciones internacionales)
Froehliche Weihnachten und ein gluckliches Neues Jahr
Alemán
Feliz ñavida y provechosu añu nuevu
Bable
Shuvo Baro Din
Bengalí
Nedeleg laouen na bloav ezh mat
Breetón
Vesela Koleda I chestita Nova Godina
Bulgaro
Seng Dan Fai Lok, Sang Nian Fai Lok
Cantonés
Bon nadal i feliç any nou!
Catalán
Geseende Kerfees en ‘n gelukkige nuwe jaar
Afrikaner
I’D Mubarak ous Sana Saida
Arabe
Shenoraavor Nor Dari yev Pari Gaghand
Armenio
Felices navidaes y prósperu añu nuevu
Asturiano
Prejeme Vam Vesele Vanoce a stastny Novy Rok
Checo
Sung Tan Chuk Ha
Coreano
Pace e salute
Corso
Glaedelig Jul
Danés
Colo sana wintom tiebeen
Egipcio
Jutdlime pivdluarit ukiortame pivdluaritlo
Esquimal
Vesele Vianoce. A stastlivy Novy Rok
Eslovaco
Vesele bozicne praznike in srecno novo leto
Esloveno
Feliz Navidad y Próspero Año Nuevo
Castellano
Gajan Kristnaskon
Esperanto
Rõõmsaid Jõulupühi
Estoniano
Zorionak eta Urte Berri On
Euskera
Cristmas-e-shoma mobarak bashad
Farsi
Hyvää Joulua or Hauskaa Joulua
Finlandés
Zalig Kerstfeest en Gelukkig nieuw jaar
Flamenco
Joyeux Noël et Bonne Année
Francés
Nollaig chridheil agus Bliadhna mhath ur
Gaélico
Nadolig LLawen a Blwyddyn Newydd Dda
Galés
Bo Nadal e feliz aninovo
Gallego
Kala Christougenna Kieftihismenos O Kenourios Chronos
Griego
Mele Kalikimaka
hawaiano
Mo’adim Lesimkha. Shana Tova
Hebreo
Vrolijk Kerstfeest en een Gelukkig Nieuwjaar
Holandés
Kellemes Karacsonyiunnepeket & Boldog Új Évet
Húngaro
Selamat Hari Natal
Indonesio
Merry Christmas and Happy New Year
Inglés
Idah Saidan Wa Sanah Jadidah
Iraquí
Nollaig Shona Dhuit
Irlandes
Gledileg Jol og Farsaelt Komandi ar
Islandés
Buon Natale e Felice Anno Nuovo
Italiano
Shinnen omedeto. Kurisumasu Omedeto
Japonés
Natale hilare et Annum Nuovo!
Latín
Prieci’gus Ziemsve’tkus un Laimi’gu Jauno Gadu
Letón
Linksmu Kaledu
Lituano
Streken Bozhik
Macedonio
Selamat Hari Natal
Malayo
Nixtieklek Milied tajjeb u is-sena t-tabja
Maltés
Kung His Hsin Nien bing Chu Shen Tan
Mandarín
Meri Kirihimete
Maorí
Zul saryn bolon shine ony mend devshuulye
Mongolés
God Jul og Godt Nyttår
Noruego
Polit nadal e bona annada
Occitano
Bikpela hamamas blong dispela Krismas na Nupela yia i go long yu
Tok Pisin (hablado en Papúa Nueva Guinea)
Wesolych Swiat Bozego Narodzenia i Szczesliwego Nowego Roku
Polaco
Boas Festas e um feliz Ano Novo
Portugués
Mata-Ki-Te-Rangi. Te-Pito-O-Te-Henua
Rapa-nui
Sarbatori vesele
Rumano
Pozdrevlyayu s prazdnikom Rozhdestva is Novim Godom
Ruso
ciid wanaagsan iyo sanad cusub oo fiican
Somalí
Wilujeng Natal Sareng Warsa Enggal
Sudanés
God Jul och Gott Nytt År
Sueco
ºKrismas Njema Na Heri Za Mwaka Mpyaº
Swahili
Suksan Wan Christmas lae Sawadee Pee Mai
Tailandés
Nathar Puthu Varuda Valthukkal
Tamil
Noeliniz Ve Yeni Yiliniz Kutlu Olsun
Turco
Veseloho Vam Rizdva i Shchastlyvoho Novoho Roku!
Ucraniano
Chuc Mung Giang Sinh
Vietnamita
Sinifesela Ukhisimusi Omuhle Nonyaka Omusha Onempumelelo
Zulú