Perlas cultivadas de papel | A partir de los 50 >

Blogs

Cecilia Casado

A partir de los 50

Perlas cultivadas de papel

La lectura es un ejercicio que realizo ayudada de lápiz, regla y papel. Si el libro me pertenece utilizo las dos primeras herramientas para subrayar aquello sobre lo que quiero detenerme un rato más o volver a saborear en otro momento, cuando ya no tenga placer alguno que llevarme a la boca. Si el libro, como ocurre en el noventa por ciento de los casos, ha sido tomado prestado –como un amante que luego hay que dejar en su sitio- me salto la regla y uso el lápiz y el papel, unas libretas que, desde hace muchísimos años, voy rellenando minuciosamente con cosas mías, pensamientos ajenos y sueños comunes a todos los mortales.

Hoy me apetece compartirlas para hacer el post liviano ya que mi mente no está para espeleologías. Sin orden ni concierto aparente, ahí van.

“Me gusta hacer con los hombres lo mismo que con los pisos de alquiler; dejarlos como estaban antes de que yo llegara”. Angela Vallvey. En mi arrogancia –que nadie podrá rebatir- puedo asegurar que los he dejado “mucho mejor” de como los encontré.

“Todo el mundo quiere vivir muchos años, pero nadie quiere ser viejo”. Johnatan Swift. Cierto, porque ser longevo es un lujo, pero ser viejo una desgracia.

“¿Quién puede conocer la línea que separa la sana autoconfianza de la insana arrogancia?” Haruki Murakami. Yo no, desde luego. Pisamos terreno enemigo sin querer darnos cuenta.

“Uno siempre conoce su decisión mucho antes de tomarla”. Frédérique Vargas. Entonces… ¿por qué le damos tantas vueltas?

“Todo puede pasar, especialmente nada” Michel Houellebecq. Por eso es tan patético estar esperando a que ocurra algo.

“La rabia te da poder, el sufrimiento te debilita” Sue Grafton. Principio animal irracional donde los haya.

“No comas a menos que tengas hambre”. Allen Carr. Que nos lo digan a nosotros, esclavos de las relaciones socio/gastronómicas.

“Mi memoria sólo llega hasta donde llega mi interés”. J.W.von Goethe. Esta sí que es de las buenas. ¿Por qué la habré olvidado?

Hoy no hay más.

En fin.

LaAlquimista

Por si alguien desea contactar:

Laalquimista99@hotmail.com

 

 

 

 

Temas

Filosofía de Vida y Reflexiones. Lo que muchos pensamos dicho en voz alta

Sobre el autor

Hay vida después de los 50, doy fe. Incluso hay VIDA con mayúsculas. Aún queda tiempo para desaprender viejas lecciones y aprender otras nuevas; cambiar de piel o reinventarse, dejarse consumir y RENACER. Que cada cual elija su opción. Hablar de los problemas cotidianos sin tabú alguno es la enseña de este blog; con la colaboración de todos seguiremos creciendo.


enero 2013
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031