El cuento de los miércoles. "El invierno que duele " | A partir de los 50 >

Blogs

Cecilia Casado

A partir de los 50

El cuento de los miércoles. “El invierno que duele “

 

“El amor se fue con el frío de una madrugada de diciembre. Dejó tras de sí cuatro lágrimas de escarcha y el manto de hielo de la indiferencia para que no tuviera abrigo de nostalgias o recuerdos en el que guarecer su pena. Cuando llegó la mañana y, tras el vaho de la almohada desierta, descubrió el hueco de la huida y supo que el tiempo del amor quedaba detenido, que el árbol desnudo de besos y abrazos debería aguardar a una nueva primavera.

Tres meses estuvo mirando al cielo y tres meses contemplando la tierra; en medio, un tiempo de pena y de rabia por la cosecha perdida, por el árbol sin hojas, por los pájaros huidos. Como un bosque que se ha disfrutado en el esplendor de su vida y de cuyos rumores no queda más que el agua helada de los arroyos que lavan injurias y que no es seguro que vuelvan a regar otra ilusión cuando los rayos del sol de la primavera lleguen hasta el corazón del bosque, donde reside el milagro del amor.

La chimenea y el calor del hogar acogen un olvido que no es fácil de volver a visitar. Se resiste a retornar al bosque y hollar los senderos que hasta hace poco estuvieron llenos de trinos y ahora guardan el silencio de todas las palabras de amor que también se fueron. Le pesa caminar durante horas sintiendo el suelo crujir bajo los pasos, ya cansados, pálido recuerdo de los que otrora estuvieron impulsados por una creencia de amor que ya tan sólo es piedra barnizada de hojas mojadas y podridas. Aunque todavía eleva la vista hacia el cielo para llorar que, donde antes estuvieron las copas exuberantes de los árboles a los que rodeaban a cuatro brazos depositando en su corteza el peso de los sueños, ahora el espacio está vacío en su necesidad de regenerarse, el cielo no se vela ni se esconde, cae a plomo sobre la ausencia real.

Se pregunta si volverá alguna vez al bosque cuando generosidad de Pachamama invada de nuevo con su fuerza el entorno; se pregunta si ella también tendrá fuerzas para vivir una nueva primavera dejando atrás los cristales de frío y soledad del invierno, si será capaz de soñar un nuevo sueño escuchando los mismos pájaros, abrazando los mismos robles, bebiendo la misma agua de los arroyos… que aunque  ella sepa que es vida renovada no podrá evitarle unos instantes de recuerdo.

Este invierno sin manos calientes junto a las suyas le ha preparado para el tibio calor de una primavera en la que, como ciclo inexorable de su vida, emprenderá el vuelo de retorno al bosque de la vida. A la espera de esa nueva vida, cobija la que ahora tiene y le susurra palabras de aliento, de renacimiento.

Este invierno que duele en el alma también pasará…”

LaAlquimista

Por si alguien desea contactar:

Laalquimista99@hotmail.com

 

 

Temas

Filosofía de Vida y Reflexiones. Lo que muchos pensamos dicho en voz alta

Sobre el autor

Hay vida después de los 50, doy fe. Incluso hay VIDA con mayúsculas. Aún queda tiempo para desaprender viejas lecciones y aprender otras nuevas; cambiar de piel o reinventarse, dejarse consumir y RENACER. Que cada cual elija su opción. Hablar de los problemas cotidianos sin tabú alguno es la enseña de este blog; con la colaboración de todos seguiremos creciendo.


febrero 2013
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728