A las duras y a las maduras | A partir de los 50 >

Blogs

Cecilia Casado

A partir de los 50

A las duras y a las maduras

 

Los lectores de este blog saben que tienen la posibilidad de contactar conmigo y dar su opinión sobre mis pequeñas reflexiones o de realizar comentarios en privado. Si pongo una dirección de correo electrónico al final de cada post es, precisamente, para facilitar la comunicación y aprovechar las oportunidades que se me brindan para enriquecer mi experiencia.

Es esta decisión arma de doble filo, como voy constatando –además de motivo para pelearme conmigo misma. Un día con otro  son varios los correos de personas que me participan que se sienten identificadas de alguna manera con esta “filosofía en zapatillas” que a tantos nos es común. O me dan ánimos cuando me intuyen baja de moral y me dicen que les gusta lo que escribo o cómo lo escribo y son sus palabras como un subidón que me deja la moral perfumada.

 

Como blog “A partir de los 50” también lo publico en Blogger y tiene las tres uves dobles legitimadas previo pago (www.apartirdelos50.com) siendo muchas personas del otro lado del charco las que me honran con su lectura y su tiempo; es éste un público mayormente femenino y agradecido que quiero pensar hallan en mis pequeños escritos una visión de la situación de la mujer que describo un poco más favorecida que la que tienen que soportar en su país o sociedad de origen. Los correos que recibo de hispanohablantes son casi todos hermosos, llenos de elogios y agradecimientos y francamente alentadores. A todos contesto y no dejo de agradecer extensamente las buenas energías y los ánimos que recibo y, poco a poco, algunas amistades han ido fraguándose a pesar de la distancia geográfica, que no intelectual e incluso emocional.

 

Entre estas personas que confían en mí, quiero hacer mención a Deyanira del Castillo Sánchez, una escritora de la Ciudad de México, Licenciada en Ciencias Humanas y Maestra en Desarrollo Humano,  docente y Directora durante muchos años en Colegios Lasallistas. Deyanira lee mi blog y le gusta y en agradecimiento me ha enviado su primer libro: “Para mi cajita de cristal”, con una dedicatoria llena de cariño y amistad que agradezco en lo profundo. Este libro contiene una recopilación de escritos, anécdotas, reflexiones y experiencias que han sido insertados debido al valor que para ella representan “dentro de una cajita de cristal”. Todo un lujo por el que estoy muy agradecida.

El otro blog “A partir de los 50”, el que utiliza el soporte de DV.com (El Diario Vasco, perteneciente al grupo Vocento) para saltar a la palestra digital recibe también muchos comentarios, pero de gente “de por aquí” en su mayoría por lo que he constatado. Es también del dominio público que me dio la venada de organizar “tea-parties blogueros” (cenas, comidas, alubiadas, sidrerías o pintxo-potes a los que cualquier simpatizante puede apuntarse) que desde hace más de dos años se llevan a cabo con gran naturalidad y gran disfrute de los participantes. También desde este blog recibo no pocos correos electrónicos de lectores; unos llenos de agradecimiento y buenos deseos, otros halagándome la autoestima y algunos –ya llegamos al quid de la cuestión- llenos de juicios sobre mi persona y llamándome “de todo menos guapa”.

Es el caso del correo que recibo firmado por Arantza Arizti que me indica textualmente :

hola alquimista, leo de vez en cuando tus post y por eso digo, que te contradices demasiados veces y juegas despistando al personal. No me gusta la prepotencia que utilizas contra las personas y creo que aprobechas cualquier cosa para dar la nota por lo que pienso eres una mujer presuntuosa y orgullosa. lo siento pero es como te intuyo, perdona si no es asi. Saludos.”

Este enjuiciamiento que realiza sobre mi persona alguien que parece que me conoce –pero de quien yo lo ignoro todo, y quizás hasta el nombre sea falso- me obliga a la reflexión puesto que es una crítica a la que tengo que encontrar el lado constructivo.

Sí que es cierto que, en no pocas ocasiones, mi manera de expresarme, afianzada en una autoestima que tiene semanas al alza, -y otras tantas a la baja- puede resultar prepotente e incluso pedante. No soy ajena a mis propios defectos y debilidades ni me he dedicado a ocultarlos o maquillarlos. Sé que son los últimos combates de la batalla librada contra el dichoso ego que va muchas veces por libre y no se deja domeñar y que me obliga –lo cual es bueno para mí- a no aflojar las riendas. Si me ha impactado que se me acuse de “prepotencia” es, indudablemente, porque me quedan resabios y flecos por pulir. Sin embargo, lo de “presuntuosa y orgullosa” ya lo entiendo un poco menos, así que no me hace mella porque no me veo reflejada en ese comentario, es decir, no me lo tomo como algo personal en absoluto máxime cuando soy consciente de mi condición social y de mi esencia como individuo de la especie.

A esta persona le indico que, a pesar de todo, agradezco su opinión desde el momento en que me ofrece la oportunidad de pararme a pensar… y llegar a conclusiones que me aportan un poco más de crecimiento en lo personal.

Es lo que tiene la vida, que cuando se elige una opción, una manera de comportarse y un camino que se sale de los recorridos habituales, ya se sabe que hay que estar a las duras y a las maduras.

En fin.

LaAlquimista

Por si alguien desea contactar:

Laalquimista99@hotmail.com

 

 

 

 

 

 

 

Temas

Filosofía de Vida y Reflexiones. Lo que muchos pensamos dicho en voz alta

Sobre el autor

Hay vida después de los 50, doy fe. Incluso hay VIDA con mayúsculas. Aún queda tiempo para desaprender viejas lecciones y aprender otras nuevas; cambiar de piel o reinventarse, dejarse consumir y RENACER. Que cada cual elija su opción. Hablar de los problemas cotidianos sin tabú alguno es la enseña de este blog; con la colaboración de todos seguiremos creciendo.


febrero 2013
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728