El cuento de los miércoles. "Felicitación a ciegas" | A partir de los 50 >

Blogs

Cecilia Casado

A partir de los 50

El cuento de los miércoles. “Felicitación a ciegas”

 

“Hola, buenos días:

Esta es una carta personal para ti que me lees todos los días y das sentido a mis palabras desde detrás de una taza de café o frente a una pila de documentos por despachar. Sé que hoy es tu cumpleaños -cada día es el cumpleaños de muchísimas personas así que ¿por qué no felicitar “urbi et orbe” que con alguien acertaré?-, más bien imagino que hoy es tu cumpleaños y que todo tiene que tener un cariz más alegre, más festivo y me apetece colaborar un poquito.

Quiero pensar que me lees porque has traspasado la barrera de los 50 y sientes afinidad con mi pensamiento y mi forma de expresar las cosas, aunque esto es mucho decir porque soy una “rara avis” pero bueno; también me gustaría creer que eres, como yo, una persona buscadora de lo diferente, aplicada al conocimiento y deseosa, a pesar de los palos de la vida, de encontrar la propia parcela de felicidad. Aunque todo esto son suposiciones mías, pero también una especie de “retrato robot inventado” del perfil al que me siento cercana.

Igual hasta eres más o menos de mi quinta y andas más cerca de los 60 que de los 50 con lo que esto conlleva que no es poco como bagaje vital. Así que espero que tus amores hayan sido ricos e intensos aunque ya no estén en este plano; el corazón viaja de tantas maneras para escondernos sus mensajes que igual te encuentras en estos momentos sin pareja afectiva a tu lado –como yo. Una solidaridad que me invento como si te conociera desde siempre, ya ves qué cara más dura tengo para poder decirte que es bueno el recuerdo de todo lo amado pero no así la nostalgia de lo que se truncó; la vida sigue y nosotros con ella en el mismo baile frenético para el que sacamos entrada cuando nacimos y que no podemos abandonar hasta que deje de sonar “nuestra” música.

Con la edad tendrás a tus espaldas, casi con toda seguridad, ausencias afectivas importantes: los padres nos abandonan y no siempre es fácil llenar ese vacío de caricias y entrega. Mi madre todavía “me vive”, pero mi padre se fue a otra dimensión desconocida hace ya muchos años y tuve que buscar un lugar en el manto estrellado del cielo para poder hablarle un poco cada noche antes de dormir. Ya ves qué cosas te cuento, si no nos conocemos de nada, pero algo tendremos en común si yo “te” escribo y tú “me” lees.

Y puede que también tengas hijos –mayores e independientes- o quizás no los tuviste y no los añoras, pero si elegiste el camino de perpetuar el amor ya sabes a qué me refiero; se van y se quedan, vuelan y retornan, nos necesitan y a la vez se nos enfadan si somos demasiado protectores y, muchas veces, le dan la vuelta a la tortilla y son ellos los que invierten los papeles: que te cuides más, que  no dejes de jugar al golf o de ir al gimnasio, que los amigos y las amigas son muy importantes cuando la soledad acecha. Y ojo con el colesterol y el alcohol y que no tomes pastillitas y que mejor sigue yendo al monte todo lo que puedas que es sanísimo aunque luego se vuelva a casa hecho polvo y con ganas de hibernar en el sofá de la sala…

O sea que hoy toca celebrar: con la familia, con los amigos, con los compañeros de trabajo –si todavía formas parte de esa elite que recibe un sueldo a fin de mes. Hoy toca celebrar que estamos vivos y vamos a seguir estándolo por mucho tiempo con alegría, con la alegría silenciosa de saber que todavía tenemos ilusiones en nuestro corazón, esperanzas de que la sonrisa se nos asome a los ojos y sobre todo, pero sobre todo, acertar a discernir quién nos quiere y nos aprecia de verdad. Eso ayuda muchísimo cuando la soledad canta su canto desangelado.

Y ya me despido de ti con cuatro frasecitas sin más, de esas que se leen por doquier y a las que no se suele hacer demasiado caso, pero que me han parecido adecuadas para ti:

“Cuando llueve comparto mi paraguas,

Si no tengo paraguas comparto la lluvia.

Cuando no llueve comparto golosinas y los años” 

Feliz cumpleaños, seas quien seas. Gracias por estar ahí.”

LaAlquimista

Por si alguien desea contactar:

Laalquimista99@hotmail.com

 

 

 

Temas

Filosofía de Vida y Reflexiones. Lo que muchos pensamos dicho en voz alta

Sobre el autor

Hay vida después de los 50, doy fe. Incluso hay VIDA con mayúsculas. Aún queda tiempo para desaprender viejas lecciones y aprender otras nuevas; cambiar de piel o reinventarse, dejarse consumir y RENACER. Que cada cual elija su opción. Hablar de los problemas cotidianos sin tabú alguno es la enseña de este blog; con la colaboración de todos seguiremos creciendo.


febrero 2013
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728