La segunda oportunidad (Por LaAlquimista) | A partir de los 50 >

Blogs

Cecilia Casado

A partir de los 50

La segunda oportunidad (Por LaAlquimista)

Era mucha mala suerte quedarse viuda hace unos lustros. No solamente por la pérdida en sí, pérdida humana y económica, sino porque, en la mayoría de los casos, la mujer quedaba abocada tristemente a la soledad, a la ausencia de hombre. Porque, a ver, los que quedaban disponibles eran los que no había querido ninguna y tampoco era la cosa como para correr tales riesgos. Y así la mujer viuda se arreglaba como podía que era mayormente renunciando al sexo, a ir al cine y a salir de vacaciones. Porque si había hijos mal y si no los había peor.

Pero no es tan duro ser viuda , estamos en la época de las segundas oportunidades. Porque si se muere tu marido lo pasas mal, eso seguro, pero puedes –después del período de luto- (¿existe eso todavía?), volver a estar en el candelero puesto que hay MUCHISIMOS hombres disponibles. Y no digo ya nada de si estas separada o divorciada, entonces las posibilidades de “rehacer” tu vida se multiplican por mil. Eso sí, con un hombre también divorciado o similar, pero menos da una piedra.

Y digo yo; si la mayoría de las separaciones matrimoniales tienen lugar porque es la esposa la que pone la demanda, esos hombres repudiados, rechazados, despedidos sin indemnización, enviados al triste “paro” de los que en vez de cobrar la pensión la tienen que pagar, esos hombres…van a encontrar casi seguro otra mujer* menos exigente que les va a dar una nueva oportunidad. Así ocurre que se entablan segundas relaciones sin haber corregido los errores que motivaron el fracaso de la primera, pero…¡qué prisa hay, qué necesidad de volverse a emparejar…¡

Y repetir más de lo mismo pero con una persona diferente. Porque uno no cambia, (una no cambia) y nos siguen molestando las mismas cosas (lo del tapón de la pasta de dientes y la tapa del wc) y seguimos teniendo el mismo mal genio. En cualquier caso, el mundo está lleno de hombres disponibles, lo veo por todas partes, en las academias de baile de salón o latinos –a buenas horas-, en las academias de inglés –a buenas horas-, en los cursillos de arte –más vale tarde que nunca-, y sobre todo en Internet.

Qué bonito poder volverte a enamorar a los cincuenta cuando ya has dejado de amar al amor de tu vida… y recobrar las ganas del sexo, y teñirte las canas con alegría, e intentar meterte en unos vaqueros de H&M y volver a salir a cenar y a tomar copas y quedarse en la cama hasta las tantas con un nuevo novio que se ofrece a bajar a por cruasanes.

Qué bonito empezar a conocer a sus hijos, sentir cómo te miran, invitarlos a comer y decidir que están muchísimo peor educados que los tuyos, faltaría más, y qué manera de tratar al padre y de sacarle los dineros y bueno, eso conmigo no hubiera pasado y tú dirás lo que quieras porque son tus hijos y siempre los vas a defender pero bueno, la pensión que les pasas, qué barbaridad y a tu ex, vamos hombre, que trabaje como yo, que me deslomo ocho horas y además tengo que llevar la casa y total para que tu sueldo se lo lleven ellos y encima las vacaciones que parecemos la familia Trapp y yo trabajando el doble… y en mala hora me he vuelto yo a juntar con un hombre, con lo bien que se está sola, sin perro que me ladre.

Esos hombres que buscan denodadamente una segunda oportunidad, esos hombres que no soportan vivir en un pequeño piso de alquiler, solos, teniendo que ir al súper a comprar y cocinar comistrajos y poner la lavadora y, el súmum del horror, planchar,, comer viendo la tele, cenar viendo la tele, pasar los fines de semana viendo la tele, están deseando encontrar alguna mujer “sencilla y cariñosa” que les resuelva la cuestión y, por el mismo precio, les caliente una cama que ellos mismos habían dejado helada los últimos inviernos.

¿Soy dura? ¿o soy realista?

(*) Donde pone “mujer”, léase también “hombre”.

 

Laalquimista

Para ver más: www.apartirdelos50.com

Filosofía de Vida y Reflexiones. Lo que muchos pensamos dicho en voz alta

Sobre el autor

Hay vida después de los 50, doy fe. Incluso hay VIDA con mayúsculas. Aún queda tiempo para desaprender viejas lecciones y aprender otras nuevas; cambiar de piel o reinventarse, dejarse consumir y RENACER. Que cada cual elija su opción. Hablar de los problemas cotidianos sin tabú alguno es la enseña de este blog; con la colaboración de todos seguiremos creciendo.


noviembre 2009
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30