"Carnet de Voyage" Mexico. Yucatán. Izamal | A partir de los 50 >

Blogs

Cecilia Casado

A partir de los 50

“Carnet de Voyage” Mexico. Yucatán. Izamal

 

 

Izamal es una de las muchas ciudades mexicanas que ha sabido preservar su esencia original –a la que se llama “prehispánica”-, surcar las aguas mortales del colonialismo y llegar al Mexico contemporáneo con un poco de aire en los pulmones. Es decir, seguir siendo “ella misma” lo que, aquí y allá, es bien difícil en los tiempos que corren.

 

Uno de sus hitos modernos pintó la ciudad de amarillo. Como informan placas y recordatorios, Izamal fue visitada por el Papa Juan Pablo II –el Viajero- en el año 1993 y para recibir “comme il le faut”, pintaron TODA la ciudad de amarillo (alguien de Marketing les informó de que era un color que agradaba al Sumo Pontífice). Han pasado treinta años –exactos- y el pueblo sigue amarilleando el paisaje, con un calor sin tregua –máximas de 40º cualquier día de la semana- y viviendo de las rentas de tan magna visita. No hace falta remarcar que subió de “categoría” gracias a ella… y a su Virgen de Izamal, milagrera casi tanto como la de Guadalupe…

 

En su camarín virginal, encontramos cientos de los famosos “milagritos”, cordoncitos de lana de colores con una monedita (dinero), un corazón (amor), una pierna o brazo (salud) o una mujer embarazada (maternidad), colgados como minúsculos exvotos peticionarios y/o agradecidos…¡Qué verdad es que la fe mueve montañas!

 

El Convento de San Antonio de Padua ostenta el honor de poseer el atrio más grande del orbe cristiano, después del de la Basílica de San Pedro en Roma…y en su sencillez, exenta de soberbia, humilde como deberían ser todos los lugares santos o sagrados se respira la paz. Cualquier paz, porque todas son válidas.

 

Un rato de charla distendida con unas Misioneras  de la Caridad -en la foto despidiéndose de mí- venidas desde India a visitar Mexico nos sorprende por su amabilidad, el conocimiento que tienen del País Vasco –son muchos los que han recalado por sus sedes a lo largo y ancho de la geografía- y una de ellas, en perfecto español me dice continuamente, “felicidades, felicidades, enhorabuena…” y ya al despedirnos le preguntó el porqué esa continua expresión de ánimo. Mira a mis hijas y dice: “for your daughters…” Más paz, mucha más paz.

 

Gran centro ceremonial maya, ciudad mágica y sagrada, conserva sus vestigios arqueológicos alejados del “merchandising” y lo único que “molesta” al visitante son las sempiternas calesitas adornadas con flores de plástico y un caballo aburrido tirando de ellas. Deben pensar que las piernas están cansadas, que somos vagos y comodones –que lo somos- como para ofrecernos el paseo a su ritmo en vez de al nuestro, ese caminar lento que tenemos los viajeros de más de cincuenta años, a los que nos cuesta trepar pirámides (aunque lo sigamos haciendo); deben pensar que preferimos beber cocacola en vez de agua de chaya (la hoja parecida a la espinaca que da un refresco delicioso) de la que he bebido LITROS, alternando con el agua de Jamaica, en refresco o en “margarita”.

 

En estas viejas y tranquilas ciudades, con cuatro gatos al sol por las esquinas, un mercadillo desierto hasta que la tarde amaine y una charla demorada con cualquiera que quiera hablar conmigo, es cuando de verdad siento la esencia del viaje, los instantes que me llevo guardados en el corazón como recuerdo inolvidable.

El abrazo con mi familia, el paseo de la mano de mis niñas, las sonrisas silenciosas… en definitiva, la paz, siempre la paz.

En fin.

LaAlquimista

Por si alguien desea contactar:

apartirdeloscincuenta@gmail.com

Fotos: Cecilia Casado 

 

Temas

Filosofía de Vida y Reflexiones. Lo que muchos pensamos dicho en voz alta

Sobre el autor

Hay vida después de los 50, doy fe. Incluso hay VIDA con mayúsculas. Aún queda tiempo para desaprender viejas lecciones y aprender otras nuevas; cambiar de piel o reinventarse, dejarse consumir y RENACER. Que cada cual elija su opción. Hablar de los problemas cotidianos sin tabú alguno es la enseña de este blog; con la colaboración de todos seguiremos creciendo.


octubre 2013
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031