Crecimiento personal. "¿Cambiar el mundo? Mejor me cambio a mí mismo" | A partir de los 50 >

Blogs

Cecilia Casado

A partir de los 50

Crecimiento personal. “¿Cambiar el mundo? Mejor me cambio a mí mismo”


 

Cada vez soporto con menos paciencia y más incomodidad el discurso que introducen en la conversación esas personas que tienen opinión, juicio y crítica sobre todos los acontecimientos que hacen estremecer la superficie del planeta. Esos que se llenan la boca de adjetivos (des)calificativos y los escupen encima de los demás: de políticos, empresarios, faranduleros, artistas e intelectuales. No dejan títere con cabeza y a todos les sacan pegas y no paran mientes en denuestos continuos. Un castigo para quien tiene que escucharlos.

Son esas personas que “arreglan el mundo” en un pispás, esos listillos de barra de bar que no tienen rubor alguno en proclamar la gran cantidad de “soluciones” que ellos aportarían para dar la vuelta a los problemas de la humanidad…si a ellos les dejaran.

Como casi siempre son estultos reconocidos sin fuste alguno, no pasan sus exabruptos la frontera que separa el territorio de la estupidez del sentido común; no obstante, hay un peligro muy grande.

Y es éste que nos estamos acostumbrando a pensar que “el mundo tiene que cambiar” y apartamos –como si una idea apestosa fuera- la posibilidad de cambiar nosotros.

¡Ahí nos duele a todos! Porque… ¡qué fácil es desear con todas nuestras fuerzas que el mundo –y sus habitantes- cambie mientras contemplamos la vida desde el sillón de la sala y frente a la televisión!

¿Cambiar el mundo? Con no poco cansancio he llegado a la ciénaga donde habitan la decepción y el desencanto y no me gusta sentirme así, quiero hacer algo por mí misma para cambiarlo, para cambiarme.

La HUMANIDAD con mayúsculas se compone de Humanos con minúsculas, como yo misma, una hormiguita más cuya labor puede llegar a formar parte del ejército que salve el hormiguero…de sí mismo.

Observo mi camino, las piedras que se me atraviesan, la lluvia que me moja hasta los huesos, escucho la voz que me grita desde dentro y que tanto me enseñaron a acallar con ruidos externos. Observo mis pensamientos, las ideas que producen, los actos que puedo llevar a cabo y que se me abortaban vencidos por el miedo y que descubro con no poca alegría que todavía tienen valor, que puedo mejorar mi “receta vital” añadiendo ingredientes que antes me parecían poco adecuados y dejando de utilizar otros cuyo sabor no hacía más que estragarme el estómago…y la moral.

El mundo no sé si podrá cambiar, pero yo desde luego, sí que puedo cambiarme a mí misma. Le llamo aprendizaje, evolución o crecimiento, tanto da. Lo que me importa es tener la convicción de que el cambio es posible. Y sí, sí que intento convencer a los demás de ello…

En fin.

LaAlquimista

Por si alguien desea contactar:

Apartirdeloscincuenta@gmail.com

 Fotografía: Alejandro Ashley

 

Temas

Filosofía de Vida y Reflexiones. Lo que muchos pensamos dicho en voz alta

Sobre el autor

Hay vida después de los 50, doy fe. Incluso hay VIDA con mayúsculas. Aún queda tiempo para desaprender viejas lecciones y aprender otras nuevas; cambiar de piel o reinventarse, dejarse consumir y RENACER. Que cada cual elija su opción. Hablar de los problemas cotidianos sin tabú alguno es la enseña de este blog; con la colaboración de todos seguiremos creciendo.


enero 2014
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031