Crítica de cine para los que siempre se equivocan de película | A partir de los 50 >

Blogs

Cecilia Casado

A partir de los 50

Crítica de cine para los que siempre se equivocan de película

 

Me gusta muchísimo el cine. Vaya esto por delante. A cinéfila no llego aunque sepa identificar una escena de Almodóvar allá donde la vea o los planos de la Bollain. Pero en el día a día de la cartelera suelo equivocarme muchísimas veces porque hago caso de “la crítica especializada” y luego me quedo pensativa intentando dilucidar qué criterios utilizan –los que ven las pelis gratis y cobran por criticarlas- para auparlas o denigrarlas, excepto el Sr. Boyero que me parece que atina casi siempre.

Así que, de vez en cuando, me pego una maratón cinematográfica con los ojos cerrados (sin leer ninguna crítica previa, no al sentarme en la butaca). En versión original, por supuesto, que creo que es la única manera de ver y entender el cine como está mandado, de la misma manera que a Flaubert hay que leerlo en francés y a Tolstoi en una buena traducción.

“La Venus à la fourrure” =“La venus de las pieles”. V.S.O. en francés. Lo último de Polanski, según la obra de Leopold Von Sacher-Masoch (sí, el inventor del masoquismo). Teatro dentro del teatro. Una obra maestra sin concesiones a ningún divismo. Con Emmanuelle Seigner y Mathieu Amalrich dos actorazos franceses. Dos personajes, un escenario de teatro, la cámara, la música y un diálogo lleno de sorpresas, donde nada acaba siendo lo que parece y mantiene al espectador clavado a la butaca. 96’ de cine en estado puro, gloria a un director que, con el paso de los años, mejora cada película que hace y no como otros que se dedican a chapucear por ciudades míticas a base de subvenciones del país de rodaje. Por cierto, Polanski es francés nacido en Francia aunque sus orígenes sean polacos.                                           9/10

“La grande bellezza” = “La gran belleza”. V.S.O. en italiano. El último regalo de Paolo Sorrentino, el de “Un lugar donde quedarse”. Utiliza el planteamiento de “La dolce vita” de Fellini al arrancar y el protagonista absoluto Toni Servillo es el mismo observador que fue en su día Marcelo Mastroianni…un superficial, absurdo, conspicuo diletante que planea sobre las vidas ajenas sin riendas en la suya propia. Roma eterna, Roma magnífica y miserable, su belleza escondida o expuesta junto con todas las miserias del alma humana. 142’ de deleite para los ojos que aprecian la belleza y purga amarga para quien quiera reflexionar sobre la vida estúpida que, de una manera u otra, todos quisiéramos llevar y muy pocos consiguen.  8/10

“August:OsageCounty” = “Agosto”. V.S.O. en inglés. Aquí tenemos una obra de teatro de Tracy Letts que obtuvo el premio Pulitzer llevada al cine por John Wells. Un guión atrevido, muy atrevido, que ya se estrenó en España en Madrid y Barcelona, pero no con las mismas actrices de la película porque Meryl Streep es, a mi juicio, la mejor actriz de cine viva del momento. Su actuación es tan IMPRESIONANTE que por sí sola justifica toda la trama argumental. Y la sorpresa de Julia Roberts en un magnífico papel, al igual que todas las mujeres y hombres del reparto. ¿De qué va esta película? Pues de odios familiares camuflados de amores obligados. Me impactó con gran fuerza las situaciones de los personajes que veía humanos, normales y corrientes, posibilitados de ser incluso mi propia familia o la de cualquier vecino conocido o desconocido. Película para revolverse por dentro a la vez que en la butaca ya que si alguien piensa que “esas cosas” les ocurren a los demás…que vaya a verla y luego tire del hilo familiar (si le dejan). Dos horas clavadas; al acabar la película –con el cine lleno- parecía que nadie osaba moverse del asiento. Magistral.                                                               8/10

“Nebraska” de Alexader Payne (premiada en Cannes 2013 al mejor actor Bruce Dern) Otra historia familiar patética, llena de topicazos americanos (no tan lejanos de algunos topicazos españoles). Me dejó como a falta de algo de sustancia ya que el guión puede ser original, pero la forma de llevarlo cae enseguida en el “buenismo” que no existe en la realidad de la vida y sí en las películas. Un anciano que no rige apenas por la edad y el alcoholismo, recibe la típica publicidad que dice “Ha ganado usted UN MILLON DE DOLARES” si el número de este documento coincide con el premiado ante Notario en el sorteo que se celebrará entre los suscriptores de la colección de libros blablablá. Y se lo cree, y se empeña en ir a Lincoln (Nebraska) a mil y pico kms. de su casa. Uno de sus hijos decide darle el gusto y acompañarle, involucrando a toda la familia y propiciando una odisea que, en cada escena, en cada una de ellas, nos hace reir con media sonrisa cuando lo que querríamos realmente es llorar, ya que TODO es tan patético que sólo puede ser o irreal o norteamericano.                                                                    7/10

Y me he quedado –voluntariamente- sin ver “Blue Jasmine” , “Al encuentro de Mr. Banks”, “La gran estafa americana” y “El lobo de Wall Street”. A cambio, espero como agua de mayo “HER”… he visto tantas veces el trayler de Joaquin Phoenix que ya estoy salivando antes de verla.

Pues eso, que hoy va de cine. La primera sesión fue un miércoles al precio de 3.90€. Con la entrada tenía derecho a volver otro día al precio de 5€. Y así, con ese efecto dominó, me ví cuatro películas por el precio de dos y media. Obviamente, en una ciudad donde se llenan los cines todos los días y en casi todas las sesiones… ¿Copiamos la idea, hacemos algo o seguimos criticando?

En fin.

LaAlquimista

Por si alguien desea contactar:

apartirdeloscincuenta@gmail.com

*Esperando con ansia la opinión de Patxipe, nuestro cinéfilo particular del blog… 

Temas

Filosofía de Vida y Reflexiones. Lo que muchos pensamos dicho en voz alta

Sobre el autor

Hay vida después de los 50, doy fe. Incluso hay VIDA con mayúsculas. Aún queda tiempo para desaprender viejas lecciones y aprender otras nuevas; cambiar de piel o reinventarse, dejarse consumir y RENACER. Que cada cual elija su opción. Hablar de los problemas cotidianos sin tabú alguno es la enseña de este blog; con la colaboración de todos seguiremos creciendo.


febrero 2014
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728