Perú: rituales, limpias y chamanes | A partir de los 50 >

Blogs

Cecilia Casado

A partir de los 50

Perú: rituales, limpias y chamanes

Es lo que tiene ser racionalista, que cuando  una quiere desprenderse del hemisferio cerebral inadecuado, se vuelve a él ineluctablemente, como si una fuerza superior a toda voluntad actuara al margen de uno mismo.

Estoy en el Perú desde hace dos semanas y hoy, jueves 24 de Abril de 2014, piso tierra por primera vez, ¿Qué he estado haciendo hasta ahora…? Pues precisamente lo que se hace cuando los pies están lejos del suelo y la mente en una dimensión desconocida (o casi).

¿Y cómo contarlo si el Wifi va y viene a voluntad de unos dioses desconocidos a los que no puedo implorar?

Hay en mi cámara de fotos casi mil instantáneas que no valen ni la más pequeña parte de todo lo que guardo en mi retina y en el disco duro de mi mente. Mi corazón también forma parte de esta experiencia, pero no son vivencias compartibles en primera instancia por aquello de la intimidad y la prudencia, sobre todo la prudencia…

 ¿Qué voy a hacer?

El t{ipico “Carnet de Voyage” que acostumbro regalar cuando viajo se resiste a tomar forma. Como si no valiera la pena explicar sitios hermosos y adornar la palabra con imágenes, como si tuviera un freno que me dice: “no, no pierdas el tiempo contando lo superfluo”…

Perú es tierra de rituales ancestrales, medicina esotérica, chamanes y curanderos. No pocos extranjeros se han quedado “colgados” de unas energías que se abren paso por canales inauditos, desconocidos, tenebrosos incluso. He viajado a su lado y he escuchado en silencio. Mi mente “cuadriculada” ha debido abrirse como las puertas de una casa para recibir a los invitados: de par en par, no únicamente por una rendija precavida y temerosa. He caminado el silencio hacia limpias de sanación, ofrendas florales, hojas de coca (necesarias para combatir el soroche o mal de altura y que NADA tienen que ver con la cocaina procesada que es la fuente de ingresos más importante del país que visito, aunque digan que es el turismo)

Dos semanas haciendo dieta vegetariana estricta, durmiendo poco y caminando mucho, con el cansancio de estar “moviendo músculos” atrofiados hasta ahora, pero en una paz interior y silenciosa que nunca antes había sentido. He detenido mis pasos a las puertas de la ceremonia de la Ayahuasca; he sentido que no lo necesitaba, que la mescalina y mi crecimiento interior no iban a ser buenas amigas, que para retroceder a mi pasado y enfrentarme a mis fantasmas ya he pagado bastante terapia a los psicólogos españoles, que visiones psicodélicas de serpientes o jaguares prefiero dejarlas a un lado, al lado en el que mi prudencia habita, al lado en el que mi libertad me hace salirme del rebaño.

Héme pues aquí en Lima, en el Barrio de Miraflores, disfrutando de unos días de VACACIONES…por fin. Y por fin, también, sola. Porque es la única manera en la que puedo escuchar la voz que me habla desde adentro y que suena a música suavecita…y algo andina también.

He hecho un viaje que quería ser místico-mágico-iniciático. Puedo asegurar que he ganado muchísimo más de lo que he perdido porque la enseñanza me ha llevado a afrontar situaciones de convivencia inusitadas, a conocer a unos seres humanos magníficos en su generosidad y a otros intolerantes en su rigidez mental; de todos he aprendido y a todos agradecida estoy. Cuando vuelva, un día de estos, seguramente no contaré apenas nada porque…¡quién me iba a entender?

En fin. Vamos a por un buen ceviche de marisco…

LaAlquimista

Temas

Filosofía de Vida y Reflexiones. Lo que muchos pensamos dicho en voz alta

Sobre el autor

Hay vida después de los 50, doy fe. Incluso hay VIDA con mayúsculas. Aún queda tiempo para desaprender viejas lecciones y aprender otras nuevas; cambiar de piel o reinventarse, dejarse consumir y RENACER. Que cada cual elija su opción. Hablar de los problemas cotidianos sin tabú alguno es la enseña de este blog; con la colaboración de todos seguiremos creciendo.


abril 2014
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930