Este año navidad con minúsculas | A partir de los 50 >

Blogs

Cecilia Casado

A partir de los 50

Este año navidad con minúsculas

              

Al igual que adelantan la primavera a febrero, la Navidad está ya en noviembre en la televisión, las grandes superficies, en el buzón de casa y, sobre todo, en el pensamiento colectivo produciendo desazón, angustia y desasosiego sin igual. Nos miramos meneando la cabeza y la pregunta del millón nos asalta, inmisericorde:

-Pero, ¿cómo? Si estamos sin blanca…

Si por mí fuera, cogería una pértiga imaginaria y le pegaría un salto al calendario desde el 22 de diciembre hasta el 19 de enero, – es que Santo Tomás me pilla con la nostalgia prendida en la saya y siendo donostiarra, la música de los tambores la llevo en la sangre- pero comprendo, comprendo que cuando hay niños, cuando hay personas amadas lejos de casa, se celebre la reunión de forma agradable. Y hasta con ilusión.

Yo ya he avisado a mi círculo concéntrico, a mi familia: este año el único exceso va a ser dar gracias al Universo por estar vivos, por estar juntos, por estar sanos y (moderadamente) felices.

Gastronómicamente hablando yo ya no me dejo engañar, ni quiero que a nadie se le engañe.
¿De qué nos sirve cobrar la paga de Navidad –eso quien la cobre, que yo no- si tenemos que pagar el doble por los alimentos que consumimos en esas fechas? ¿De quién es la ganancia y de quién la pérdida? Todavía estamos a tiempo de sacar partido a ese maravilloso congelador tres estrellas que casi todos tenemos en la cocina y aprovisionarnos de esos malditos langostinos que llevamos todo el año comiendo cualquier lunes y que ahora parece que son “bocato di cardinale” e imprescindibles en toda mesa que se precie.

De primero consomé de gallina a la antigua usanza, cardo con un poquito de jamón, luego un pollo con uvas y pasas o salmón “a la papillot” con verduritas y de postre compota del abuelo (que en casa era mi padre el que la hacía). Nada más; pero cuando digo “nada”, digo NADA. Al día siguiente se come lo que sobre –que no tiene porqué sobrar- o los huevos fritos con patatas que hago una vez al año y que siempre me piden. El que quiera turrón y dulces industriales que haga una solicitud por escrito y ya se le atenderá (o no). Las libaciones quedan excluidas de lo espartano: beberemos lo justo, pero de lo mejor, que hay que tener mucho cuidado con el alcohol (que bastante daño hace soltando lenguas y quemando hígados).

Quizás debería ser recordado el año 2010 por el año en que fuimos capaces de tomar conciencia de nuestra propia situación abriendo los ojos a una realidad que nos empeñamos, una y otra vez, en obviar.
Creo que puedo asegurar sin equivocarme que, en toda familia trabajadora, la crisis ha golpeado con mazo de hierro durante este último año. No hagamos como si nada hubiera pasado, no miremos hacia otro lado y volvamos a gastar lo que no podemos –ni debemos- en hacer el tonto de cara a la galería familiar (para que no se diga) con estipendios fuera de nuestras posibilidades.

Si alguien quiere celebrar la Navidad que se acuerde del sentido profundo que tiene (o tenía), que no olvide que esta crisis es pertinaz -como la sequía franquista- y que sólo los tontos se van a dejar una pasta en comilonas y regalos cuando maldita la falta que nos hacen.

Y el que, leyendo esto, se encoja de hombros porque no le afecta en absoluto, que no se confíe pensando que no va con él, que la vida da muchas vueltas y muy rápido; que comparta algo con el que, estando cerca o estando lejos, conocido o desconocido, ha tenido menos suerte, que la Navidad es caridad (como decía un eslogan manido de hace unos años).

Por lo demás, a los niños, su ilusión; y a los adultos, su pizquita de esperanza.

En fin.

LaAlquimista

Filosofía de Vida y Reflexiones. Lo que muchos pensamos dicho en voz alta

Sobre el autor

Hay vida después de los 50, doy fe. Incluso hay VIDA con mayúsculas. Aún queda tiempo para desaprender viejas lecciones y aprender otras nuevas; cambiar de piel o reinventarse, dejarse consumir y RENACER. Que cada cual elija su opción. Hablar de los problemas cotidianos sin tabú alguno es la enseña de este blog; con la colaboración de todos seguiremos creciendo.


noviembre 2010
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930