Donostia. La ciudad más aburrida de España. | A partir de los 50 >

Blogs

Cecilia Casado

A partir de los 50

Donostia. La ciudad más aburrida de España.

                

Dicen que las comparaciones son odiosas, pero yo creo firmemente que son necesarias. Por comparación generalizada aprendemos a diferenciar lo malo de lo bueno, lo caro de lo barato, lo aburrido de lo divertido. Existe también la comparación individualizada y ahí no entro, que cada uno haga de su conciencia un sayo.

He tenido que cumplir los cincuenta con creces para adquirir la humildad suficiente como para reconocer que Donosti, mi San Sebastián del alma, esta tierra mía blablabla es, seguida de cerca por Palencia, la ciudad más aburrida de España.

Que se nos llena la boca con festivales, regatas y tambores varios, pero a la hora de la verdad, es decir un miércoles cualquiera del mes de Diciembre –o un martes de Abril- la ciudad entra en un estado catatónico a partir de las nueve de la noche que dan ganas de suicidarte de aburrimiento. Quizás sigan abiertos los restaurantes para acoger a los participantes de congresos y simposios varios y se pueda tomar una copa en cualquier barra medio desierta de la media docena de locales con algo de “gracia”, pero poco más.

Donostia es aburrida porque los de aquí somos aburridos “cum laude”; nuestra vida social se limita a llenar un par de teatros con la “vida cultural” de tres al cuarto que nos toca en el sorteo y después ir al restaurante de siempre a comer lo de siempre pero eso sí, pagando cada vez más caro.

La juventud se aburre de dar vueltas a la misma farola, hartos están de los cuatro bares piojosos de lo Viejo donde hay algo de marcha y son envenenados impunemente por el fatídico 2×1 y ni te cuento ya de la discoteca de los pijos y la discoteca de los chonis;
hablo de lo que sé y de lo que me cuentan mis hijas y sus amigas que están en esa maravillosa edad en que yo salía de casa un viernes antes de cenar y volvía para desayunar. Y eso que no teníamos botellón. Igual es que Donosti era más divertida antes o que éramos más felices y sabíamos disfrutar porque nuestro futuro no estaba de color panza de burro.

Esta ciudad es hermosa por naturaleza, quién lo discute, pero con eso nos hemos quedado los ñoñostiarras. Nos hemos conformado con la tarjeta postal que vendemos a los turistas y cuando se han ido todos, los foráneos, nosotros, los aborígenes de tanta belleza, como no sabemos qué hacer, nos quedamos en casa durante la semana y el sábado nos vestimos de domingo –y el domingo nos ponemos el chándal- y salimos a pasear por donde siempre. Un aburrimiento mortal.

Creo que es la primera vez en mi vida que me planteo seriamente irme a vivir a otro sitio; por lo menos, desde la distancia, podré sentir nostalgia que eso combate con efectividad el aburrimiento.

En fin.

LaAlquimista

“aburrimiento.”
(De aburrir).


1. m. Cansancio, fastidio, tedio, originados generalmente por disgustos o molestias, o por no contar con algo que distraiga y divierta.

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Filosofía de Vida y Reflexiones. Lo que muchos pensamos dicho en voz alta

Sobre el autor

Hay vida después de los 50, doy fe. Incluso hay VIDA con mayúsculas. Aún queda tiempo para desaprender viejas lecciones y aprender otras nuevas; cambiar de piel o reinventarse, dejarse consumir y RENACER. Que cada cual elija su opción. Hablar de los problemas cotidianos sin tabú alguno es la enseña de este blog; con la colaboración de todos seguiremos creciendo.


diciembre 2010
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031