"Ponte guapa que vamos al Festi" | A partir de los 50 >

Blogs

Cecilia Casado

A partir de los 50

“Ponte guapa que vamos al Festi”

                   

No quería hablar de cine, porque para eso ya están los demás, pero sí que tengo un par de apuntes que hacer relacionados con el evento que, estos últimos días, monopoliza conversaciones y colapsa el tráfico rodado.


Conversación:
–Tú que vas mucho al cine, ¿has visto la francesa del satélite?
–Pues sí, la vi y me gustó muchísimo…
-Ay, yo también, qué guapa estaba la rubia con su vestido azul…
-¿?¿?
–¿Y la china esa del niño de la camisa?
–Pues sí, también la vi…
-El niño…qué simpático… y ella con su vestido verde…
-¿?¿?
-¿Y al Banderas? ¿Le viste ayer al Banderas? ¡le saqué ochenta fotos con el móvil…!
(Se refería –mi interlocutora- a la “tenue du soir” de los actores que estuvieron presentes en el Kursaal presentando la película)

Haciendo la cola para entrar al K1 (que ahora le han puesto nombre de fusil) observé cuidadosamente la indumentaria del personal y me quedé alucinada –pero alucinada de verdad- al constatar que muchísimas señoras y señores iban vestidos como suelen hacerlo las celebrities en las premières, es decir, de tiros largos pero en su versión donostiarra o como diría el otro: “eleguantes”.

Estupefacta también estuve durante un buen rato cuando me contaron de la cantidad de gente que ha ido a comprar entradas pidiendo -“dame dos entradas para todos los días en el Victoria Eugenia”.- ¿Para qué películas…? -Da igual, que sea en el Victoria Eugenia… y si no hay, pues para el Kursaal… la película es lo de menos…

Luego anda comentando un periodista amiguete de Madrid que este festival “es la hostia”, que en las recepciones dan champán francés Moët Chandon y jamón de Jabugo auténtico y que se espera con ansia la fiesta de la noche del sábado en el Palacio de Miramar en la que se va a tirar la casa por la ventana…

Servidora, que ya aprendió hace mil años eso de que “aunque la mona se vista de seda…” y sobre todo a separar lo importante de lo superfluo, se tiene que sacudir los restos de prejuicios –como otros deberían sacudirse “el pelo de la dehesa”- y va al cine a ver la película sin más. Por amor al cine, no por un rato de supuesto (y pueblerino) glamour al lado de un actor famoso –aunque esté buenísimo. Un año más por estas fechas, me voy cada noche a la cama con la sensación de que este pueblo grande está más que plagado de esnobs de tres al cuarto…

En fin.

LaAlquimista

Filosofía de Vida y Reflexiones. Lo que muchos pensamos dicho en voz alta

Sobre el autor

Hay vida después de los 50, doy fe. Incluso hay VIDA con mayúsculas. Aún queda tiempo para desaprender viejas lecciones y aprender otras nuevas; cambiar de piel o reinventarse, dejarse consumir y RENACER. Que cada cual elija su opción. Hablar de los problemas cotidianos sin tabú alguno es la enseña de este blog; con la colaboración de todos seguiremos creciendo.


septiembre 2011
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930