Luna llena y Lailat al Bara'a | A partir de los 50 >

Blogs

Cecilia Casado

A partir de los 50

Luna llena y Lailat al Bara'a

Hoy la luna se vestirá de gala con grises y platas, como retando a la muerte porque luz de muerte es en nuestro idioma y Lailat al Bara’a en esa otra lengua que también celebra el plenilunio con recogimiento y alegría a la vez.

Tengo una pelea con la luna desde pequeña, cuando pasábamos un par de semanas de vacaciones en la sierra de Guadarrama y la primera noche lejos de casa me tenía rabiosa el no poder entender porqué la luna estaba en diferente lugar en el cielo que la víspera y aunque hayan pasado muchos lustros sigue fascinándome la posición de nuestro satélite según me halle en uno u otro mar. Ayer noche justo a mi izquierda, hoy por sobre mi cabeza. (Es que soy de letras, no puedo evitarlo)

Pero más me asombra todavía cuando cambio de país o incluso de continente, el hecho de mirar al cielo nocturno y sentir que algo se ha desubicado en mis esquemas mentales, y sé que la tierra gira y sé todo lo que hay que saber, pero es inevitable que los ojos, el corazón y la mente se mareen a la vez. Esta es la misma luna, me digo, que estará mirando desde Jerusalem el amigo que allí dejé, esta es la luna que en estos momentos contempla mi hija que está lejos, la misma luna Lailat al Bara’a que celebran millones de musulmanes en todos los confines de la tierra, un plenilunio que no es suyo ni nuestro, de nadie y de todos, por mucho que unos digan haber puesto una bandera entre sus piedras lunáticas.

Cuando miramos hacia la noche estrellada desde cualquier punto del planeta el mensaje que recibe el corazón no tiene idioma, ni patria, ni patrón. Un instante efímero en que, si somos capaces de dejarnos fluir, formamos parte del mismo todo, con los millones de seres que en ese momento tienen la noche sobre sus vidas y la otra mitad que vive al sol a la espera de que su ciclo termine y empiece otra vez. Todos unidos en la misma noria, todos respirando bajo la misma luz de la luna llena, inmensa, generosa que nos acoge sin distinción alguna a todos por igual. Ojalá lo entendamos algún día…

En fin.

LaAlquimista

(Foto sacada de Internet)

Filosofía de Vida y Reflexiones. Lo que muchos pensamos dicho en voz alta

Sobre el autor

Hay vida después de los 50, doy fe. Incluso hay VIDA con mayúsculas. Aún queda tiempo para desaprender viejas lecciones y aprender otras nuevas; cambiar de piel o reinventarse, dejarse consumir y RENACER. Que cada cual elija su opción. Hablar de los problemas cotidianos sin tabú alguno es la enseña de este blog; con la colaboración de todos seguiremos creciendo.


julio 2011
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031