La sabiduría del "ignorante" | A partir de los 50 >

Blogs

Cecilia Casado

A partir de los 50

La sabiduría del “ignorante”

pescador-sorolla

*** “Viejo pescador en una barca”. Joaquín Sorolla, (1895)

Me ha llegado un cuentecillo de esos que andan por la red y me apetece muchísimo ponerlo aquí porque se le puede sacar mucho jugo.

“En un pueblecito pesquero estaba un hombre de negocios viendo llegar la pequeña barca de un pescador cargada de buen pescado. El hombre felicitó al pescador por la calidad del pescado y le preguntó cuánto tiempo había empleado en pescarlo.

-Oh, Pues sólo un rato-, contestó el pescador.

El otro le preguntó entonces por qué no se había quedado más tiempo para  sacar más pescado, a lo que contestó el pescador que con eso ya tenía suficiente para las necesidades de su familia.

-¿Y qué hace usted con el resto de su tiempo?

– Bueno, me levanto tarde, salgo a pescar un rato, juego con mis hijos, duermo la siesta con mi mujer y luego me voy al pueblo a echar la partida hasta la hora de cenar. Tengo una vida plena y muy ocupada.

El hombre de negocios le miró con gesto burlón y le dijo:

-Mire, yo soy doctor en Economía de Mercado por la Universidad de Harvard y le puedo aconsejar. Debería dedicar más tiempo a la pesca y con las ganancias comprarse una barca más grande y con el beneficio podría comprarse más barcas y con el tiempo tener su propia flotilla de barcas de pesca. Y en vez de vender el pescado a un intermediario podría colocarlo directamente al mayorista o incluso, con el tiempo, tener su propia fábrica de conservas, controlaría el producto, el proceso industrial y la comercialización. Y así podría irse de esta aldea a la ciudad y luego a la capital, desde donde dirigiría su empresa en expansión.

-Ah, bueno, ¿y cuánto tiempo me llevaría eso?

Pues de quince a veinte años.

-Mmm… ¿Y luego qué?

El hombre de negocios soltó una carcajada y le dijo que entonces venía la mejor parte porque podría vender la empresa en bolsa y hacerse muy rico.

-¿Muy rico, señor? ¿Y luego qué?

-Luego se podría retirar, irse a un pequeño pueblo costero donde podría levantarse tarde, pescar un poco, jugar con sus nietos, dormir la siesta con su mujer y echar la partida con los amigos hasta la hora de la cena.”

Y leyendo esto me he acordado de esa gente que dejó su pueblo y que ahora, jubilados, han vuelto a él, cansados, muy cansados, a vivir en la vieja casa en la que crecieron. Pero conduciendo un cochazo. O de tantos y tantos que se han deslomado trabajando y ahorrando “para el día de mañana” y ahora que ya viven aposentados en “ese día de mañana”, jubilados y más o menos maltrechos de salud ya no tienen ganas ni fuerzas para llevar a cabo los planes gloriosos de viajes y solaz que se habían prometido a sí mismos mientras trabajaban para “levantar el país” durante los últimos cuarenta años.

a-partir-de-los-50Nunca es tarde para rectificar.

O para sentarse a reflexionar…

Felices los felices.

LaAlquimista

Por si alguien desea contactar:

apartirdeloscincuenta@gmail.com

 

 

Filosofía de Vida y Reflexiones. Lo que muchos pensamos dicho en voz alta

Sobre el autor

Hay vida después de los 50, doy fe. Incluso hay VIDA con mayúsculas. Aún queda tiempo para desaprender viejas lecciones y aprender otras nuevas; cambiar de piel o reinventarse, dejarse consumir y RENACER. Que cada cual elija su opción. Hablar de los problemas cotidianos sin tabú alguno es la enseña de este blog; con la colaboración de todos seguiremos creciendo.


abril 2019
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930