"In medias res" | A partir de los 50 >

Blogs

Cecilia Casado

A partir de los 50

“In medias res”

 

Es característica del ser humano una cierta inquietud por conocer el final de las cosas, como si sabiendo su duración se pudiese controlar de alguna manera el curso de los acontecimientos. Al leer un libro, por poner un ejemplo sencillo, uno toma conciencia de si hemos llegado ya a la mitad y, si nos está siendo especialmente grata la lectura, miramos con cierta pena cómo el volumen de páginas va disminuyendo. El epílogo puede ser leído con una sonrisa de satisfacción.

Cuando niños ya aprendimos a hacer esto al comernos un helado o las patatas fritas que acompañaban al filete. Mirábamos con pena cómo iba desapareciendo en nuestra boca aquello que nos producía deleite degustar y, aproximadamente hacia la mitad, el gozo comenzaba a transformarse en pena. Pena porque se acababa, porque teníamos constancia absoluta de que, irremisiblemente, se acababa.

Así la vida, nos ofrece su deleite aunque no queramos echar cuentas de si ya nos hemos comido una cuarta parte o andamos ya “in medias res”, hacia la mitad de las cosas. Pero aunque no sepamos –afortunadamente- en qué momento se terminará nuestra particular tragicomedia, sí somos conscientes de que nunca podrá superar cierto número de páginas. Algunos llegarán a la extensión de “En busca del tiempo perdido” y a otros les parecerá su vida un relato de Monterroso. Pero sea nuestra vida confusa y prolija como quiso Proust o breve y concisa como gustaba el laureado hondureño, no podemos sustraernos a la conciencia de haber sobrepasado con creces “ese punto medio” que nos lanza hacia la recta final.

Hablo, obviamente, de una reflexión realizada bajo el título de este blog, “A partir de los 50”,  que nos aboca a disfrutar conscientemente de cada instante del presente como irrepetible y quién sabe si con posibilidades de futuro. El resto de las personas, los que todavía juegan a luchar con la vida en los treinta o los cuarenta, tienen por delante la otra mitad del libro por escribir. Me temo que no va a quedar más remedio que dedicarse a los últimos capítulos con paciencia, amor y buena letra…

En fin.

LaAlquimista

 Por si alguien desea conectar:

Laalquimista99@hotmail.com

 

Temas

Filosofía de Vida y Reflexiones. Lo que muchos pensamos dicho en voz alta

Sobre el autor

Hay vida después de los 50, doy fe. Incluso hay VIDA con mayúsculas. Aún queda tiempo para desaprender viejas lecciones y aprender otras nuevas; cambiar de piel o reinventarse, dejarse consumir y RENACER. Que cada cual elija su opción. Hablar de los problemas cotidianos sin tabú alguno es la enseña de este blog; con la colaboración de todos seguiremos creciendo.


febrero 2012
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
272829