El martillo rompe-prejuicios que llevo en el bolso | A partir de los 50 >

Blogs

Cecilia Casado

A partir de los 50

El martillo rompe-prejuicios que llevo en el bolso

 

No hay edad para dejar de aprender y más vale darse cuenta a los cincuenta que agotar la existencia pensando que uno lo sabe casi todo, que me río yo muy mucho de esas ideas “inamovibles” sobre las personas y las cosas que se derriten como manteca al fuego en cuanto se sale de casa.

 

Ahora estoy en Mexico y hay quienes me han despedido como si me fuera al sur de Sudán o similar, llenándome de recomendaciones y metiendo miedo donde no lo hay; servidora es muy agradecida, pero también me gusta meter la cuchara en la sopa para saber si está caliente de verdad. El mejor ejemplo que tengo siempre al alcance de la mano es el de aquellas personas que no querían visitar el norte de nuestro mapa convencidos de que las bombas venían incluidas en el paquete turístico. O los que dicen que Paris es muy caro tan sólo porque se tomaron una vez un café en una terracita de los Campos Elíseos y les salió por un doblón de oro.

 

Ciudad de Mexico es una urbe probablemente más segura que Madrid o Barcelona donde te birlan lo que sea en la plaza Mayor o en las Ramblas sin que importe mucho de dónde seas. Bien entendido que los barrios marginales donde la droga y la delincuencia campan por sus respetos los hay en todas las grandes (y no tan grandes) ciudades, pero también es de cajón que yo no voy a pasearme por allí para sacar fotos y ponerlas en el blog. Así que siento el D.F. como un lugar en donde mi comportamiento tiene que ser igual de precavido o distendido que en cualquier otra ciudad.

 

¿Que te pueden asaltar si agarras un taxi pirata? Pues claro, al listillo se lo cepillan en todas partes. ¿Que te la juegas si llevas el rolex –aunque sea de acero- y los pendientes de brillantes y paseas por calles desiertas al anochecer? Pues a ver, como si los amigos de lo ajeno estuvieran a la puerta de las iglesias a las doce del día (que también). En un mundo donde cada vez hay más pobres es de cajón que no se debe jugar con las cosas de comer, que la envidia es muy mala…

 

Mexico es un país rico y el que lo ponga en duda que se informe aunque sea en Google. Aquí no hay crisis como la que estamos padeciendo en Europa. Aquí no se han puesto las botas los bancos de prestar dinero a quien no tenía un peso, porque ni los bancos son tan tontos ni los tontos tan ambiciosos y eso hace que el equilibrio se siga manteniendo mal que bien en lo económico a pesar de los chirridos políticos que emite el partido en el poder, pero yo he venido a este país como invitada y es de muy mala educación criticar a quien te ofrece todo lo que tiene a cambio de tus devaluados euros.

 

Los mexicanos no me miran con ese deje de superioridad que se usa en Europa cuando son los latinos los que vienen a visitarnos; no tuercen el gesto al saber que soy española, española de los españoles que vinieron a tomar y conquistar con arcabuces y cruces su tierra, a menospreciar su cultura y a realizar una tarea ímproba de mestizaje nunca solicitado.

 

Y para colmo se come de cine; ya sea en un restaurante de altos vuelos como en uno sencillo, limpio y amigable y creo que es porque le ponen cariño a la cocina, por eso están tan “hermosos” todos que lo que no crecen hacia arriba lo hacen a lo ancho sin tener el más mínimo empacho en lucir un cuerpo feliz y bien alimentado. Aunque gente sin personalidad la hay en todas partes, no solamente en mi país de origen, también aquí hay pijos, ñoños, envidiosos y malencarados.

 

¿Qué diferencias he venido a observar? Ninguna, este no es el juego de aguzar la vista y el ingenio sino el de reencontrar al mismo e igual ser humano allá donde se vaya, sin hacer distingos por conceptos tan estúpidos como lo que es cool, el glamour, o el color de la tarjeta de crédito. De momento, mis conocimientos no han sobrepasado a la charla efímera con los taxistas y las sonrisas de las camareras, pero voy a tener tiempo más que suficiente de pegar la hebra con más de un vecino, porque si no, no voy a aprender nada ni de Mexico ni de los mexicanos. Ni de la vida, claro.

 

Las fotos van hoy sin comentarios para darse cuenta de que el martillo “rompe prejuicios” va a estar echando chispas continuamente.

 

En fin.                                                

 

LaAlquimista

 

Por si alguien desea contactar:

Laalquimista99@hotmail.com

 Fotos: C.Casado y A.Arruti

  

 

 

 Réplica exacta de la estatua y la fuente de La Cibeles de Madrid.

Temas

Filosofía de Vida y Reflexiones. Lo que muchos pensamos dicho en voz alta

Sobre el autor

Hay vida después de los 50, doy fe. Incluso hay VIDA con mayúsculas. Aún queda tiempo para desaprender viejas lecciones y aprender otras nuevas; cambiar de piel o reinventarse, dejarse consumir y RENACER. Que cada cual elija su opción. Hablar de los problemas cotidianos sin tabú alguno es la enseña de este blog; con la colaboración de todos seguiremos creciendo.


febrero 2012
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
272829