Planes alternativos para Semana Santa. Una guía surrealista. | A partir de los 50 >

Blogs

Cecilia Casado

A partir de los 50

Planes alternativos para Semana Santa. Una guía surrealista.

 

 Pues empezamos bien. Hoy es Lunes Santo y media ciudad ha hecho ya la maleta mientras la otra mitad la hará la Semana de Pascua. Vamos, que nadie irá luego a discutir que este no es un país religioso donde los haya, que dedicamos dos semanas seguidas del calendario a festejar la pasión, muerte y etcétera de Jesucristo. ¡Anda que si levantara la cabeza! Pero no es mi idea hablar de las costumbres religiosas de estas fechas sino de las fechas lúdicas y vacacionales que se solapan con la celebración religiosa oficial.

 Como ya no trabajo fichando cada día, no me veo obligada psicológicamente a hacer vacaciones en estas fechas –ni en ninguna-. Así que me apunto al privilegio de quedarme en casita tan ricamente cuando los demás se van todos en la misma dirección. Pero como queda mucha gente a la que le gustaría irse de vacaciones y no puede porque forman parte de ese 5% a la que le ha pillado la crisis de lleno –el otro 95% que se va de vacaciones, no tiene ese problema- me he estrujado el magín un poco para buscar planes alternativos que atemperen o compensen de alguna manera el hecho de no poder irse a ningún lado porque, sencillamente, no sobra dinero para hacerlo.

 

Plan Descubrimiento sexual

 Esta es una opción a realizar en pareja mayormente. Se trata de no salir de casa más que para tomar el aire entre performance y performance. Sin limitación de edad, en contra de lo que se pueda pensar. Despertando la libido dormida y recordando viejos tiempos. Costo: mínimo (agua para refrescarse). Nivel de dificultad: medio/máximo. Tiempo de elaboración: desde minutos, hasta horas.

 

Plan Descubrimiento de uno mismo

 Opción a realizar individual o colectivamente, según la confianza. No hace falta material especializado, ni ropa cómoda, ni nada. Tan sólo hay que quedarse mirando al infinito –a ser posible cerca de una ventana o balcón- y dejar que la mente divague por sí sola. Si al cabo de varias horas no se ha conseguido tener ni un solo pensamiento, ya se pasa a formar parte directamente de lo que se llama C.V.M.E. (Club Vip de Maestros Espirituales) y se puede montar un Taller para impartir clases. Costo: mínimo (alguna vela y un poco de incienso). Nivel de dificultad: poco/mucho. Tiempo de elaboración: indefinido.

 

Plan Descubrimiento de la ciudad

 Para llevar a cabo esta opción es precisa una preparación previa: la de cambiarse el chip de la mirada y salir a la calle con ojos de turista aunque ya creas que te lo conoces todo. Cámara o teléfono móvil en ristre, se trata de recorrer las calles de siempre pero sacándose fotos en la barandilla, con la catedral al fondo y junto a la barra llena de pintxos de algún bar (sin comer ni uno, claro está, aunque está la opción de hace un “sinpa”). Costo: mínimo (el plano de la ciudad lo regalan). Nivel de dificultad: pequeño. Tiempo de elaboración: muy poco; te aburres enseguida.

 

Plan descubrimiento familiar

 Este plan se recomienda únicamente a individuos con acendrado historial masoquista o probada resistencia mental, espiritual y de la otra. Consiste en llamarse por teléfono entre los parientes que quedan en la ciudad y concertar comidas, meriendas o cenas para ir matando el tiempo festivo. Es un plan de riesgo que puede traer consecuencias nefastas para la mente, el espíritu e incluso el cuerpo. Costo: alto, tirando a altísimo (hay que poner comida y bebida). Nivel de dificultad: enorme, casi titánico. Tiempo de elaboración: aunque sean minutos parecerán horas.

 

Plan “dejadme en paz”

 Este es el plan estrella que casi todos desearían hacer y muy pocos tienen el privilegio de poder llevar a cabo. Se trata, obviamente, de hacer lo que uno quiera aunque sólo sea por unos días al año. La ventaja que tiene es que te garantiza la felicidad allá donde estés. Costo: a determinar (desde una bronca hasta un divorcio). Nivel de dificultad: grande al principio, mínimo cuando le coges el tranquillo. Tiempo de elaboración: un pispás.

 

 Se me ocurren también más opciones, tales como dedicarse a dar paseos por la naturaleza –que hay mucha y es gratis-, leer un buen libro en casa o en un banco al aire libre –los prestan en las bibliotecas para quien no tenga ninguno-, ver pelis en la cama –gratis también si tienes cama y una pantalla-, juntarse con los amigos que están en similar situación y poner a parir a los que consiguieron irse…

En fin. Existe un abanico enorme de posibilidades alternativas a eso tan vulgar de formar parte de las estadísticas: catorce millones de desplazamientos, cientos de accidentes y docenas de heridos y fallecidos (toca madera) y saturación de destinos vacacionales en las Islas, París, Londres, Roma, Berlín, Praga, Bruselas y las Landas.

 Que ahora que ya hemos hecho la “huelga general preceptiva” ya podemos irnos todos de vacaciones de Semana Santa con la conciencia bien tranquila… ¡menudo chiste!

 En fin.

 LaAlquimista

 Por si alguien desea contactar:

laalquimista99@hotmail.com

 

 

 

Temas

Filosofía de Vida y Reflexiones. Lo que muchos pensamos dicho en voz alta

Sobre el autor

Hay vida después de los 50, doy fe. Incluso hay VIDA con mayúsculas. Aún queda tiempo para desaprender viejas lecciones y aprender otras nuevas; cambiar de piel o reinventarse, dejarse consumir y RENACER. Que cada cual elija su opción. Hablar de los problemas cotidianos sin tabú alguno es la enseña de este blog; con la colaboración de todos seguiremos creciendo.


abril 2012
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30