Un Viernes (muy poco) Santo | A partir de los 50 >

Blogs

Cecilia Casado

A partir de los 50

Un Viernes (muy poco) Santo

                                    

¿Quiénes van a asistir hoy a la “Liturgia de la Pasión del Señor”? ¿Quiénes escucharán las lecturas del profeta Isaías y de San Pablo y de la pasión según San Juan? ¿Que de qué hablo…? Pocos, muy pocos serán los cristianos “de verdad” que participen en un culto religioso que se está convirtiendo más en recurso costumbrista o en folclore puro y duro. La “Semana Santa” es ya una atracción turística, como lo son los sanfermines. Hay que aceptarlo y punto.

Pero no es mi idea hablar de religión, ni discutir prácticas que no me conciernen por mi condición de apóstata, sino de lo que voy a imaginar harán mis conciudadanos y visitantes en este viernes de Abril en el que la previsión meteorológica de AccuWheater, -mucho más fiable que el pastor de Urbasa- tiene previstas lluvias durante casi todo el día y temperatura más bien fresquita.

Imagino –porque no voy a acercarme a verlo- grupos de turistas desorientados, paraguas en ristre, paseando después del desayuno en el hotel, por la “zona noble” de la ciudad, mirando al mar y acordándose de todos los muertos de quien se empeñó en venir al norte en vez de ir a los sitios donde está garantizado –o casi- el buen tiempo. Imagino su cara de fastidio al comprobar que las peores previsiones se están viendo cumplidas, el fastidio añadido de tener que apaciguar a fieras menores de edad tan sólo con la contemplación del “marco incomparable” y buscando desesperados cualquier sitio de comida basura o similar para aplacarlas.

Algunos incluso llegarán a visitar algún museo (de los dos que hay en la ciudad); otros se decantarán por el Aquarium y los más prácticos simplemente buscarán soportales con escaparates. Otros se preguntarán dónde se han metido los habitantes de la ciudad ya que no se cruzan más que con gente como ellos: turistas en cuerpo, alma y chubasquero.

Las iglesias también dan su juego, pero sólo las situadas en el centro. Fotografiarán la catedral de nefando estilo neogótico –con suerte podrán entrar en ella, pero eso no es seguro-; la Basílica de Santa María del Coro y la Iglesia de San Vicente, les permitirán darse un paseo del gótico tardío hasta el barroco pasando por bares de pintxos donde sólo entrarán en uno, en el primero que pillen, porque después de la bofetada monetaria por el sistema de “pintxo-plato”, ya no les quedará más ganas de dar de comer a los “luiscandelas” de turno.

Comer, lo que se dice comer, no sé yo si el turista come en Donostia. Si acaso los que estén bien informados y con la visa en la boca. Para los demás están los bocatas, los sitio donde dan un menú malo a precio (g)astronómico y los terribles “woks” de todo incluido menos la bebida. Pero ya se apañarán, ya, que para eso están de vacaciones y es Viernes Santo.

Lo terrible va a llegar después de comer. La tarde lluviosa en un día festivo del mes de Abril puede ser mortal de necesidad para los foráneos poco avezados y avisados. Menos mal que los cines trabajan y ofrecen una solución recurrida aunque no barata precisamente si se va en familia y encima se empeñan en lo de las palomitas.

¿Cuántas peleas familiares tendrán lugar esta tarde intentando matar las horas precedentes a la cena y el descanso? ¿Cuántas parejas acabarán en el hotel para hacer lo mismo que podrían haber hecho en su casa sin desplazarse kilómetros? ¿Cuántos estarán echando ya las cuentas de los días que quedan y el ritmo al que va bajando su presupuesto?

Les queda el consuelo y posiblidad de hacerse amigos entre ellos. Como la ciudad es pequeña y no salen de un “circuito” que ellos mismos se han delimitado, a fuerza de encontrarse una y otra vez dando vueltas a la farola, pueden acabar por saludarse y pararse a charlar y comentar la mala suerte que han tenido…por no querer hacer caso de las previsiones meteorológicas que decían que iba a hacer mal tiempo.

Aunque como dice una amiga mía, siempre les queda la opción de echarle la culpa al partido en el poder y aligerar la energía negativa…

Hoy me daré una vuelta por la barandilla y si encuentro a algún turista al borde del ataque de nervios, igual lo “amadrino” por unas horas y le llevo a un par de sitios que me conozco y que no están en las guías…que hoy es Viernes Santo y los cristianos tienen que demostrar que lo son.

Pero todo lo antedicho no son más que imaginaciones mías, vanas suposiciones desde el calorcito de mi hogar del que hoy no estoy obligada a salir…

En fin.

Si se veía venir.

LaAlquimista

Por si alguien desea contactar:

laalquimista99@hotmail.com

 Visitas jueves 5 de Abril 2012 = 535 (Google Analytics) (La tercera parte que el lunes y bajando. ¿Estamos de vacaciones, eh?)

 

Temas

Filosofía de Vida y Reflexiones. Lo que muchos pensamos dicho en voz alta

Sobre el autor

Hay vida después de los 50, doy fe. Incluso hay VIDA con mayúsculas. Aún queda tiempo para desaprender viejas lecciones y aprender otras nuevas; cambiar de piel o reinventarse, dejarse consumir y RENACER. Que cada cual elija su opción. Hablar de los problemas cotidianos sin tabú alguno es la enseña de este blog; con la colaboración de todos seguiremos creciendo.


abril 2012
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30