Hay gente que nunca va al campo porque le da alergia y que jamás ha comprado unas botas de monte. Son personas que respiran mejor en el asfalto que en prados verdes, que tienen asumida su condición de urbanitas a ultranza y son felices así.
Será que yo estoy todavía poco “civilizada” porque la llamada que me hace la Naturaleza me provoca la necesidad de responder rápido, como si fuera un whatsapp de mis hijas. Sobre todo cuando he tenido una sobredosis de aviones, batallones turísticos y japoneses corriendo de un lado para otro, me entra como una urticaria que tan sólo se me pasa “rascándome” al aire libre y rodeada de verde.
Yo también me he tomado mis “cinco días de reflexión” aprovechando el puente de Mayo. Sin encerrarme en casa –que eso es muy malo, porque se respira todo el rato el mismo aire- sino eligiendo la posibilidad más a mi alcance. A menos de cien kms. dedistancia, en una cómoda escapada con el coche, en la provincia amiga de Navarra donde todos somos bienvenidos –excepto que vayamos a coger setas-.
Me busco la vida para hacer planes aunque no tenga pareja, aunque no tenga familia que llevarme a la boca, aunque mis amigas estén a lo suyo. Yo quiero, yo puedo. ¡Cuánta gente viaja sola! ¡Cuantísimas personas (sobre todo mujeres) se apuntan a esto, lo otro y lo de más allá para disfrutar de la vida y de la naturaleza!
El Valle de Baztán ha sido mi “tratamiento detox” intenso y eficaz. Con el “campamento base” en Elizondo y salidas diarias al bosque y a los montes circundantes. Bertizarana, Malerreka (Donamaría, Santesteban, Narbarte, Amaiur) y los hayedos reverdecidos en primavera en un senderismo light para cualquier edad –sobre todo para la mía-.
Cinco días sin enterarme del telediario, ni leer antes de dormir, ni mirar tan siquiera los titulares en el móvil. Ya digo: el que no se desintoxica es porque no quiere…o porque está tan enganchado que ya ni siquiera se da cuenta.
Y siempre agradecida al Universo por poder caminar y cansarme, comer hasta saciar el hambre y que se puedan todavía sembrar “semillitas de amistad” con gente amigable.
Felices los felices.
Te invito a visitar mi página en Facebook.
https://www.facebook.com/apartirdelos50/
Por si alguien desea contactar:
apartirdeloscincuenta@gmail.com