Hay diferentes fomas de abonar la tierra y las plantas. Además hay que partir de la base de que no todas la tierras tienen la misma calidad. Me acuerdo que cuando era pequeño se abonaba la tierra con polvo de tabaco. Primero cavaban con la pala, luego echaban el polvo de tabaco y a continuación pasaban la azada para mezclarlo bien con la tierra.
Hace unos años que he cambiado la forma de abonar la tierra, pero ha sido porque antes no llegaba la carretera hasta la huerta y ahora sí. Antes solía echar mineral 15x15x15 a voleo por encima de la tierra y luego a continuación pasaba la máquina para que se mezclara bien. Después a tomates, guindillas y alguna otra planta les añadía un poco más de 15x15x15, y lo batía con agua del pozo negro que tenía el caserío.
Ahora, como la carretera ha llegado hasta la huerta, traigo un camión de estiércol en el mes de octubre, lo dejo que se pudra y en la primavera lo reparto por toda la huerta antes de pasar la máquina. Luego añadiré un poco de mineral 15X15X15 y el de las bolitas azules a los tomates, guindillas y calabacines. A las patatas les suelo echar un poco de 15X15X15 a voleo por encima de la tierra después de haber hecho la siembra. A la vaina y alubia nada, con el estiércol que echo es suficiente (dicen que no es conveniente un terreno muy abonado, ya que hacen mucho follaje y dan menos fruto). Como véis, la base fundamental del abono que empleo ahora es el estiércol.