Las fresas | En la huerta >

Blogs

Fermín

En la huerta

Las fresas

 

 

En casa siempre ha habido un par de cuadros de fresas, de una variedad de origen suizo. Es todo lo que puedo decir de su procedencia, y que lleva en casa más de cincuenta años. Mi madre la mimaba mucho. Hay que tener mucha paciencia, quitarle la hierba a menudo para que no la ahogue. En esta época hay que dejar parte de la planta nueva que echa en las guías y quitar las más viejas y en el mes de febrero, cavarle con cuidado con la azada pequeña y echar un poco de mineral y por fin una capa de viruta de alguna carpintería para que la fresa no esté en contacto con la tierra. Luego dependerá de cómo venga la primavera para recolección. Si llueve bastante se pudre justo cuando empieza a madurar. Es una fresa muy rica, un poco ácida, que es una maravilla para el paladar, pero que como digo es muy vulnerable al mal tiempo, nada que ver con el fresón, que es más duro y soporta mejor las inclemencias del tiempo. Hace unos años terminé por quitarlas porque me tenían un poco aburrido. Pero ante la insistencia de la familia –de que cómo podía dejar perder la variedad– y aprovechando que una prima de mi madre todavía tiene un pequeño cuadro, he decidido poner un cuadrito pequeño por lo menos para no perder la variedad.

Temas


julio 2012
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031