Un pequeño repaso (IV). Fresas, puerros y berzas | En la huerta >

Blogs

Fermín

En la huerta

Un pequeño repaso (IV). Fresas, puerros y berzas

Las fresas: siempre he comentado que en el caserío había grandes fresales, que mi madre vendía en la plaza. Luego poco a poco se fueron quitando y el último cuadro pequeño que quedaba hace unos 8 o 10 años lo terminé quitando. Las quité, por que además de dar mucho trabajo (todo el año quitando hierbas), en la primavera, si es bastante lluviosa, te puedes quedar casi sin recogerlas. Era una variedad de fresa traída de Suiza (es todo lo que sé de ella), un tanto ácida, muy rica y que gusta mucho, pero terminé quitándolas. Ahora la familia están un día sí y otro también ‘dándome la brasa’ de que vuelva a poner algunas, y como una prima de mi madre todavía conserva algunas plantas, he puesto 5 hileras (ya veremos por cuánto tiempo). Quería comentaros que si alguien tiene intención de poner fresas, la mejor época es en agosto, puesto que se puede poner planta nueva de los esquejes que sacan, y enraizan muy bien.
Las berzas: he puesto una treintena de ellas y de momento están muy bien, ya tienen la cabeza bastante hermosa. Es bueno mirarles de vez en cuando y echarles algo contra los gusanos, de lo contrario nos veremos obligados a prescindir de la mitad de ellas cuando las cortemos, ya que los gusanos pasan el invierno metidas dentro alimentándose y las dejan como un queso Gruyere.
Los puerros: con estos sí que tengo una dura batalla. Muy poquitos son los años que he conseguido sacar unos puerros como es debido. Siempre los saco un poco más grandes que cuando los pongo, pero no creáis que mucho más. Este año parece que me van a dar una alegría, pues de momento hay algunos ejemplares con un grosor considerable. Hasta la fecha, como os digo, para sacar un puerro como un dedo pulgar había que hablar con algún santo (y no creáis que tengo los dedos pulgares muy gruesos).

Temas


octubre 2012
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031