Ayer miércoles sembré las primeras vainas de la temporada. Pienso que a la tierra todavía le falta temperatura para hacer esta siembra y os comentaré el porqué. Hay una hierba que es un chivato de que la tierra ha cogido buena temperatura para sembrar vainas y alubias. ‘La Barrabasa (Oxalis)’, es una hierba que no hay manera de quitar de las huertas si no es con algún herbicida (del cual no soy partidario y menos en zonas de cultivo). Nace cuando la tierra ha cogido la temperatura ideal para sembrar la vaina. Todavía no hay apenas señal de ellas, pero ya no voy a esperar más para sembrarla. Ya estamos en mayo y parece que la climatología va a cambiar. Si es así, cuando el sol salga calentará y espero que la tierra coja la temperatura adecuada. Si no voy a tener que esperar hasta el menguante de junio y me parece muy tarde, así que he decidido hacerlo en este menguante. Suelo ser fiel a la variedad ‘Zondra’, que me parece que es una vaina rica para comer y si el tiempo le acompaña suele dar bastante bien. Su único pero es que si no se coge muy a menudo se hacen grandes enseguida, con lo que hay que pasar todos los días o cada dos días cuando está en plena producción. Desde hace unos años he cambiado la forma de sembrarlas y el resultado es muy bueno. Me explico: antes hacía el agujero, depositaba las semillas y echaba un poco de tierra por encima y con los nudillos apretaba un poco la tierra. El problema venía si a continuación llovía bastante. Si esto ocurría, con la lluvia se produce una tela por encima de la tierra que cuando la semilla quiere brotar le cuesta mucho romper. Esto podemos evitarlo si las tapamos con compost en vez de con tierra. Al compost por mucho que llueva no se le hace esa tela.
*Para ver bien el vídeo. Cuando iniciamos la vista, clicar sobre la ruedita que hay en la base del vídeo y aumentar la calidad al 480.