Después de haber estado unos días fuera y al regreso, viendo que algunos están interesados en cuál es la mejor manera de mantener limpio el terreno en los meses de invierno, comentaré cómo lo hago: nunca utilizo herbicidas de ninguna clase, ni de bajo, ni de alto efecto. Hace años solía usar herbicidas de vez en cuando para echar por las esquinas de la huerta, pero hace ya unos años que no los utilizo para nada. En aquellos lugares en los que no tengo nada sembrado ni plantado en los meses de invierno (que es prácticamente toda la huerta) lo que hago es pasar la desbrozadora a ras de suelo, rompiendo todas las hierbas e intentado llegar hasta el cuello de la raíz. Alguno comentará que se romperá mucha pita de la desbrozadora, pero hay algunas pitas que son muy fuertes y aguantan muy bien el contacto con la tierra. Hasta hace unos tres años pasaba la azada y si luego llovía muchas raíces volvían a prender otra vez. La desbrozadora lo que hace es romper todo de tal forma que las hierbas no revivan. No penséis que no van a volver a nacer, porque de las semillas que hayan echado en otro momento volverán a nacer. Pero de aquellas que hayamos roto con la desbrozadora ahora no revivirá ninguna. Suele ser conveniente más adelante cuando vuelven a nacer, no dejar que crezcan mucho para volver a pasar la desbrozadora, ya que lo haremos mucho más rápido y con menos esfuerzo. Esto de pasar la desbrozadora como he indicado antes, lo hago cuando en la tierra no hay nada plantado, porque cuando está sembrado y plantado, no queda más remedio que ir pasado la azada con paciencia, cariño y mucho sudor.