Repaso a la temporada | En la huerta >

Blogs

Fermín

En la huerta

Repaso a la temporada

Como todos los años para finalizar la temporada –y aunque de vez en cuando haré alguna pequeña entrada, bien para comentar la siembra de habas o de guisantes– haré un pequeño comentario sobre cómo ha transcurrido este 2014 en mi huerta.
En primavera, con respecto a las habas y guisantes puede que sea el peor año que recuerde desde que llevo en la huerta. Se estropearon enseguida y no recogí prácticamente nada. No fue igual con los cogollos, que se desarrollaron muy bien e hicieron unas cabezas muy bonitas. Lo mismo puedo decir de la patata, que se hizo una mata muy grande y el grano fue muy bueno, siendo un año más que aceptable en cuanto a éstos dos últimos productos. Luego vinieron las siembras de vainas, tomates, alubias, cebollas, guindillas, pimientos…
En cuanto a la vaina, ha sido un año normal. Algún ciclo de menguante mejor que otro, pero en términos generales, normal. En cuanto a la alubia, la primera siembra falló y las dos posteriores que hice fueron dispares. Una ha sido bastante buena y la otra, aunque se desarrolló bien, cuando tenía que dar la flor cogió roña y no ha dado ni la mitad que la primera. Tampoco la blanca ha dado apenas, estaba al lado de la alubia negra que cogió roña y también se contagió. Las cebollas, para no fallar, hicieron una cabeza muy buena, como prácticamente todos los años. Para las guindillas también ha sido un año normal. Aunque no ha llovido mucho en los meses de agosto, septiembre y octubre, las temperaturas no han sido elevadas y al que las haya regado a menudo no le habrán picado (por lo menos las mías). Para los pimientos ha sido un temporada ‘ni fu, ni fa’, recogiendo algo menos que el año pasado. Las calabazas han dado parecido a otros años, aunque la diferencia puede estribar en que otros años había algunas de bastante peso y otras pequeñas. Sin embargo este año la homogeneidad era práctica general. Muy pocas han llegado a los 20 kilos, pero también pocas han bajado de los 10 kilos.
Y con respecto al tomate, la primera tanda que puse se desarrolló bien y recogí más o menos lo normal. La segunda que puse, hacia Sanfermines, cogió roña y pensé que se estropearía todo, pero la realidad fue todo lo contrario, después de tratarlos con ‘Galben’, se recuperaron y ha sido un año muy bueno para esa segunda tanda, tan es así que cogió flor en los escalones altos y he estado recogiendo sus frutos durante todo el mes de octubre. Todavía estoy comiendo algunos. Esto que he comentado de los tomates es en relación a la variedad ‘Jack’. Las variedades de ‘Igeldo Plano’, ‘Igeldo Puntiagudo’ y ‘Verdes’, comenzaron a dar pronto, pero también para primeros de septiembre se estropearon y en consecuencia me quedé sin poder seguir disfrutando de ellos. Pero en términos generales se puede decir que ha sido un año aceptable de tomate ‘en mi huerta’. Ahora quedan unas pocas berzas, coliflores y puerros, que mal paso llevan ya que cuando todavía eran pequeñas, un día entró la cabra del vecino y les dio un repaso que no sé cómo terminarán desarrollándose.
En invierno, como os he dicho en algunas ocasiones, me gusta dejar que la tierra descanse y en consecuencia, poco puedo contar. De todas maneras, de vez en cuando haré algún pequeño comentario, cuando siembre las habas, los guisantes y otras cosillas que merezcan alguna mención. Si alguien está interesado en escribir algún comentario, puede hacerlo y hablaremos, ya que tengo intención de mirar el blog de vez en cuando.
Gracias a tod@s, porque creo que hemos logrado un gran blog, al que poco a poco se va sumando más gente. Entre todos seguro que conseguiremos mejores resultados. No me despido porque, como digo, de vez en cuando iré haciendo algún comentario. GRACIAS A TOD@S Y UN FUERTE ABRAZO.

Temas


noviembre 2014
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930