>

Blogs

Fermín

En la huerta

Preparación de cañas


Como el tiempo está como está, que no hace ni sol ni aire, la tierra no se seca nada y entonces poco se puede hacer en la huerta. Con la tierra mojada, como sabéis, es mejor no andar encima, porque si no queda muy apelmazada.
Así que, aunque casi se nos ha escapado el menguante, he decidido ir a cortar unas cañas.
Tengo un cañaveral que puse hace unos 20 años y se ha extendido una barbaridad. Voy a ir cortando las cañas para tener preparadas para los tomates, las vainas, las alubias y también prepararé otras más pequeñas para las guindillas y pimientos.
El corte de las cañas se ha de realizar en los menguantes de diciembre, enero y febrero. De esta forma duran bastantes mas años.
Suelo cortalas de unos 2.50 m. porque, a diferencia de otros sitios, los tomates y las vainas y las alubias las ato de cuatro en cuatro. Ya sé que para el tomate es mejor de uno en uno, pero debido a que mi huerta está situada en la costa y, por tanto, está expuesta a los vientos del oeste (en ocasiones bastante fuertes) he de atarlos de esa manera para que no los tire el viento.
El corte de la caña tiene que ser muy pegado a la tierra con un serrucho y no con un hacha. Con el serrucho el corte es plano y con el hacha queda en punta y así el año siguiente nos resultará menos peligroso andar por el cañaveral.
Hay que ir preparando las cosas para cuando llegue el momento….

Temas

aficiones

febrero 2011
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28