La semana pasada, después de llevar días preocupado porque veía que los tomates iban perdiendo fuerza y que en los tallos a pesar de que eran bastantes hermosos habían comenzado a salir unas pintas un tanto mosqueantes, estuve observándolos detenidamente y cuál sería mi sorpresa que cuando le apreté a uno de ellos en el tallo, me di cuenta que estaba muy blando, como si estuviera hueco. Llamé a Fraisoro (Zizurkil) a ver si me podían hacer una analítica para desenmascarar la enfermedad. Me contestaron que arrancara un par de plantas con raíz y que podía llevarlas cuando quisiera. Al día siguiente estaba allí con las plantas. Es una gente muy cordial y que de verdad que da gusto tratar con ellos. Me dijeron que me contestarían en breve y al día siguiente el diagnóstico fue el siguiente: una enfermedad llamada ‘Corrugata’ que se produce por muchos días de lluvia seguido y por tanto mucha humedad. No hay ningún fungicida ni nada con que atajar la enfermedad. Entra en la médula de la planta y poco a poco primero se va descomponiendo y luego se va secando. La planta en un primer momento sigue viva porque se va alimentado por la zona de la corteza que es por donde le sube la savia (alimento) pero más tarde, termina también secándose y muriendo.
De momento tengo afectado uno de los cuadros, parece que en el resto no hay enfermedad, esperemos que no se propague. También me dijeron que hay que tener mucho cuidado con las tijeras que se usan para podar, pues es una enfermedad que se puede propagar cuando se hacen las podas.
Muchas gracias a Fraisoro desde este Blog, por el buen trato recibido.
En el vídeo se pueden ver las diferentes etapas de la enfermedad.