Mis recomendaciones para Valencia | BidaiOn >

Blogs

Maider Pérez

BidaiOn

Mis recomendaciones para Valencia

En Semana Santa estuvimos de paso por Valencia, no era nuestro destino final pero como terminaban las Fallas justo cuando empezaban nuestras vacaciones, aprovechamos a hacer una paradita. No sabíamos donde dormir en la ciudad, ya que parece ser que el parking de la ciudad de las artes y las ciencias lo han deshabilitado para las autocaravanas. Luego comprobamos que había alguna.

Por lo que decidimos pasar dos noches en el área de Bétera (N 39º 34′ 47” / W 0º 26′ 42”). Comunicado perfectamente con la ciudad en metro. Llama la atención este área. No conocía yo este tipo de áreas privadas y resulta que tiene de todo, casi como un camping. Y hablando con Eugenio, su responsable, me lo explicó. Resulta que el recinto es un camping con sus impuestos de camping, sus tomas de luz, sus baños e incluso su piscina, pero está prácticamente enfocado a las autocaravanas. No quiere decir que caravanas o tiendas no puedan entrar, muy al contrario, sino que las autocaravanas son muy bienvenidas y entiende nuestras necesidades, por lo que tiene precios asequibles para pasar la noche, como os he dicho en alguna ocasión, a veces no merece la pena entrar en un camping a dormir y pagar 50€/noche. sólo por dormir. 

fallas en valencia A lo nuestro, desde el área de Bétera podemos acceder al apeadero de metro que te lleva a Valencia. Haz una señal cuando veas que se aproxima el tren, sino a lo mejor no te para. Y lo mismo para bajarte, tienes que darle al botón, como en los autobuses. En el propio camping te venden los abonos para el metro, y si no los gastas, te abonan la diferencia. Llévate una linterna para la vuelta, está muy oscuro, y aunque es súper segura la zona, puede dar un poco de canguelo.

En Valencia no os voy a contar todo lo que podéis ver. Es una ciudad apta para bicicletas y peatones. Que ha empezado a mirar al mar cuando arreglaron toda la zona del Oceanografic y su paseo marítimo. El casco antiguo tiene su encanto con muchos edificios renacentistas, e iglesias enormes, aunque nos pareció un poco caótico las callejuelas, también estaba a tope de gente.

Al acabar las fallas, decidimos ir a visitar la albufera y comprobar de primera mano qué tal acceso hay desde allí a Valencia. Tras encontrarnos con varios campings en los que no aceptaban ACSI esos días, dimos con el área La Marina (N 39º 23′ 12” / W 0º 19′ 56”) 11€/noche que con la garantía de devolver la llave de la puerta se queda en 8€/noche. Eso sí es un buen precio para pasar la noche. Desde allí coges la bici y tienes bidegorri hasta Valencia. Ojo, al llegar a un puente peatonal debéis cruzarlo y así llegaréis a la zona del Oceanografic sin problemas. La distancia será de unos 40 minutos, pero muy agradables, muy fáciles y muy seguros. Hombre! No es un área para ir y volver en bici por la noche, está pelín lejos para volver de noche, pero para pasar el día en Valencia o en la propia Albufera está fenomenal. Si preferís hay un autobús que para delante del área y te lleva y te trae en menos de 25 minutos.

La verdad es que esta zona también es bien bonita para visitar y aprovechar sus paseos en bici. Además en la Albufera podéis tomar una barca que os hace una vuelta por la albufera y me parece muy agradable de realizar con los niños. Después hay varios restaurantes muy cerquita del área en el que degustar estupendas paellas.

Valencia por supuesto da mucho de sí. Pero si sois como nosotros que en un par de días o tres veis lo”gordo” de las ciudades, estas dos áreas son estupendas para eso. Y ya os digo que en la de Bétera podéis hacer estupenda vida campista a precios de área.

La semana que viene os contaré cómo fue nuestra corta experiencia en Murcia.

 

 

Propuestas de viajes con la casa a cuestas

Sobre el autor

Antes viajaba por los aires, en avión y ahora sobre ruedas en autocaravana. Viajo cerca y lejos con mi familia y en mi casa con ruedas. Me gusta recomendarte sitios aquí y allá. Aunque es un blog de viajes en autocaravana no descarto que se me vaya la pinza y te hable de la vida en general. Puedes seguir mis andanzas en Twitter @Bidai_On y en mi otro blog.


marzo 2016
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031