Hoy me pilla el toro, os escribo desde la nocturnidad que me permite este precioso verano recién estrenado.
Casi no llego a la cita semanal con vosotros, y es que el no salir con la autocaravana hace que las ideas sobre destinos y viajes se me acaben. Tengo pendiente de preparar un nuevo sondeo que hice en el grupo de autocaravanistas al que pertenezco, pero mientras lo preparo hago repaso de lo que ya os he hablado y de lo que me gustaría contaros.
No os prometo que en verano vaya a estar por el blog, me voy a tomar unas semanas de descanso para también volver con nuevas historias. Me gustaría contaros a la vuelta nuestro precioso y bien organizado viaje en papel a Alemania, pero me temo que no va a poder ser.
Estamos barajando otras posibilidades en vista de que mi tibia no estará recuperada al 100% para la época estival. Así que habrá que buscar un destino apto para todos los públicos, en el que estemos bien comunicados y a la vez bien entretenidos. Lo bueno que tiene la autocaravana es que te permite esa flexibilidad, que no tienes que atarte a una reserva, a un destino, a un sitio. Si no estás a gusto, pues carretera y manta.
Aunque os confieso una cosa, vivo en una ciudad tan bonita, que ojalá pudiera vivirla en autocaravana. ¿¿Os imagináis ser turistas en tu propia ciudad?? Puede resultar una experiencia de lo más curiosa. Aparcar en el área de Illumbe o de Beriyo, ir en bici a Ondarreta y La Concha, ir de pintxos y volver a dormir a tu casa con ruedas. No descarto hacerlo y probar en mis propias carnes lo que significa ser un turista en Donostia. Estará la ciudad preparada para nuestra manera de viajar? Lo cual me hace recordar un titular de este mismo periódico en el que se aborda la problemática que tienen en convivencia los vecinos de Beriyo y el colectivo autocaravanista. Y debo puntualizar algunas cosas:
1.- No tiene conexión de luz, es decir las autocaravanas no se enchufan a ningún sitio.
2.- No tiene conexión Wifi, no hace falta tener conexión wifi para que sea una buena área.
3.- Tienen zona de desagües grises y negras
4.- En un área, ya sea en Donostia o en la Conchinchina, no se deben sacar elementos de acampada, tales como calzas, toldos, mesas, tenderetes, etc. Salvo excepciones como una quedada autorizada etc. Todo aquél que no cumpla esta norma no puede considerarse autocaravanista, y por lo tanto debiera ser sancionado, pero sólo él, no todo el colectivo.
Pero de esto ya hemos hablado bastante en el blog, así que no le doy más vueltas.
No os digo hasta la semana que viene porque no sé si volveré este mes o lo haré ya en septiembre. Aunque estaréis puntualmente informados a través de Twitter, os avisaré cuando vuelvo. Así como en el resto de redes en las que podéis encontrarme.
Feliz Verano, uda ona pasa. Laister aurkituko gara berriz. y mientras nos encontramos, nos vemos en la carretera