Hace ya un tiempo que pienso que un área es un gran aliado para cualquier pueblo o ciudad sin embargo quiero ofrecer datos reales para los que aún se lo estén pensando. He hecho trabajo de investigación y he consultado a diferentes poblaciones que ya cuentan con un área. Y me han ofrecido respuestas muy positivas.
Cualquier población que tenga un espacio disponible, puede acondicionarlo para su uso. Por ejemplo, el ayuntamiento de Viana habilitó una parcela que tiene junto a las piscinas, sólo tuvo que asfaltarlo, preparar las acometidas de alcantarillado y electricidad y listo.
El ayuntamiento de Oñati desvió un poco la carretera por seguridad pero nada fuera de lo normal.
El ayuntamiento de Pinto (Madrid) habilitó una zona junto a un gran supermercado.
Ningún ayuntamiento me ha comentado problemas con los vecinos, gente que pudiera posicionarse en contra, otros establecimientos que estuvieran en contra de la construcción de la misma etc.
Estos son los pros que yo veo a que una población tenga área:
- Salir en los mapas. Que una población incorpore un área entre sus opciones de alojamiento, hace que salga en los mapas, en los mapas de los autocaravanistas, en los mapas de pernocta, en los mapas de las guías.
- Desestacionaliza el turismo: Y en temporada baja, tienes visitantes con menos prisa, que visitan las poblaciones cuando “sólo” están los del pueblo, que compran en la tienda y gastan en los bares.
- Ampliar visitantes diversos: No es lo mismo el visitante de IMSERSO que visita una población y va a un hotel en pensión completa, que un autocaravanista que va con su familia y gasta en el pueblo. No es lo mismo el visitante mochilero que va al albergue, que la pareja de jubilados que viaja en su autocaravana y cena tranquilamente en el restaurante del pueblo. No es lo mismo.
Los contras pudieran ser estos:
- Limpieza: Sobre este tema no es porque sean autocaravanistas, estoy segura de que si van de hotel, son igual de guarros. Por lo que no es el colectivo, es la persona. Pero siempre y cuando el área habilite zonas de desagüe y contenedores de basura, estoy segura de que el problema se minimizará.
- Ordenanza: Hay municipios que tienen una ordenanza particular sobre nuestros vehículos. No se puede circular, o no se puede aparcar en ciertos lugares. Con el área estos temas desaparecerían.
- Gastos de mantenimiento: Cuánto puede costar el mantenimiento de la zona? Si tiene un coste elevado pero el área es perfecta, no merece la pena pagar por ella? En Francia hay muchas áreas de pago, y todas llenas. Por algo será. Quizá el pago no cubra los gastos, pero ayuda a su mantenimiento. Y quién sabe, hasta genera algún nuevo puesto de trabajo.
Mis amigos de area13 me consta que realizan la instalación de áreas. Seguro que pueden aconsejaros del lugar correcto de lo que podáis necesitar etc.
Estoy organizando un evento en el que tanto municipios como empresas del sector puedan conocer de cerca los beneficios de nuestro colectivo, con lo cual si tienes una población que quieres darle publicidad entre los autocaravanistas, o eres una empresa del sector o eres un blogger de viajes ya sea en furgo o en autocaravana, ponte en contacto conmigo y charlemos.