>

Blogs

Maider Pérez

BidaiOn

La plaga de las autocaravanas

Y yo que me he despertado esta mañana con la ilusión de compartiros el decálogo de mis amigos de AreasAC para esos novatos que puedan alquilar una autocaravana este verano, y me encuentro desayunando con un artículo de opinión en este mismo medio.

Está claro que el autor no se ha informado lo más mínimo sobre nuestro colectivo, y se despacha a gusto, llamándonos guarros, agarraos, terroristas de la naturaleza, etc etc. Pero vayamos por partes para desmontar todos las patrañas que cuenta en su artículo porque por suerte, yo sí conozco este mundillo, y aunque haya algún descerebrado, la mayoría cumplimos con las normas, y desde luego no somos los principales enemigos de la España vaciada.

1.- Ahorro y autonomía. Según él, el autocaravanismo es barato en comparación con otros tipos de turismo. Pues perdóneme Sr. Suárez-Zuloaga pero ni en compra ni en alquiler es un vehículo barato. Y por supuesto, ya pagamos un impuesto de lujo en el momento de comprarlo. Ese subtítulo debiera borrarlo, porque denota total ignorancia.

2.- Completo aislamiento. Mentira. Vamos con la casa a cuestas y podemos ser autosuficientes en cuanto a energías se refiere, tenemos agua potable, electricidad, gas, calefacción, pero no somos ni nos gusta ser completamente aislados, al contrario, allá donde nos permiten pernoctar, lo agradecemos con compras en sus establecimientos, ya sea tiendas delicatessen, pequeño comercio, panaderías, bares, farmacias, gasolineras, museos, piscinas, cines, guías, bares, restaurantes, transportes públicos….Lo cual me lleva a arremeter sobre otra parte de su artículo, esa en el que habla del ahorro máximo y que dice que no hacemos pagos relevantes.

3.- Cobrar por los aparcamientos. Una vez más no se ha informado lo suficiente, puesto que hay áreas públicas y privadas en las que se cobra, y con razón, puesto que el mantenimiento de la zona no sale gratis, pero es que además en algunas áreas hay personal del ayuntamiento, por lo que no solo gastamos sino que generamos trabajo allá donde hay un área. y sino, que se lo digan a Arnedillo.

4.- Perspectiva ecológica. Perdone, pero aquí me ha tocado bastante la fibra, por no ser descortés en el lenguaje. Dice que tiramos nuestras basuras en el descampado en el que dormimos. También dice que hacemos nuestras necesidades fuera de nuestros vehículos (cosa que a lo mejor hacen los furgoneteros que no tienen baño) y también dice que nos aseamos y duchamos fuera de nuestras autocaravanas. Ese párrafo entero vuelve a ser otra patraña más. No niego que haya furgoneteros o conductores de coches que hagan sus necesidades en el campo y dejen sus regalitos allí, pero desde luego el buen autocaravanista utiliza su baño y vacía sus aguas grises y negras en los puntos habilitados para ello, ya que nos consta que esas aguas tienen que ser tratadas y depuradas.

5.-La España vaciada. Me da vergüenza ajena su comentario hacia los habitantes de estos bonitos y pintorescos pueblos que nos abren las puertas de sus pueblos para que consumamos y nos alojemos cómodamente y sin embargo usted echa piedras contra nosotros como si fuéramos el mal endémico de este país. Existen numeras acciones para proteger esos pueblos y que gracias a nuestro consumo durante todo el año, tengan ingresos y mantengan sus infraestructuras.

La próxima vez que hable sobre nuestro colectivo, dando su opinión, igual que la doy yo, infórmese, infórmese bien porque puede haber gente que le lea, y se crea lo que dice, pensando que se ha documentado para escribir el artículo y leelvar a confusión a la gente que no conoce este maravilloso mundillo autocaravanista, que todo el que lo prueba repite, y por supuesto, repite cuidando de su entorno y de su colectivo.

Y sino ve claro que este tipo de turismo sea o no apto, levante la vista y mire al otro lado de la muga, que allí sí que parece que tienen cultura… autocaravanista.

 

 

Propuestas de viajes con la casa a cuestas

Sobre el autor

Antes viajaba por los aires, en avión y ahora sobre ruedas en autocaravana. Viajo cerca y lejos con mi familia y en mi casa con ruedas. Me gusta recomendarte sitios aquí y allá. Aunque es un blog de viajes en autocaravana no descarto que se me vaya la pinza y te hable de la vida en general. Puedes seguir mis andanzas en Twitter @Bidai_On y en mi otro blog.


julio 2020
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031