Viaje a Marruecos Parte II. El gran viaje en Autocaravana | BidaiOn >

Blogs

Maider Pérez

BidaiOn

Viaje a Marruecos Parte II. El gran viaje en Autocaravana

Un repaso a gran viaje que hicimos por Marruecos. Nombrando lo que más nos ha gustado. Asilah, Ourzoud, Ifrane, Fez…

Tras el resumen del viaje en números  de hace unas semanas, os traigo lo que más nos ha gustado de Marruecos de la ruta que hicimos. Os detallo el itinerario completo que fue muy ambicioso, mi compañera blogger  Oiartza de Furgobidaiak hizo un viaje sobre el papel que lo aguanta todo, pero claro los kilómetros que nos hemos pegado quizá se podían haber extendido un poco más en el tiempo y haber hecho el viaje más tranquilo y llevadero.

Día 13/04: Algeciras 18.30 – Tanger 19.00 – Asilah

Día 14/04: Asilah – Marrakech 5h30 536km

Días 14 y 15/04 Marrakech

Día 16/04 Marrakech – Ouarzazate 3h45 198km

Día 17/04 Ouarzazate – Dades 1h42 113km

Día 18/04 Dades – Toudra – Erfoud 2h48 190km – Merzouga (48min. 57KM)

Día 19/04 Merzouga – Fez 6h53 457km

Dïa 20/04 Fez día completo

Día 21/04 Fez – Voulubilis – Chefchaouen 3h36 214km

Día 22/04 Chefchaoun – Tanger 2h37 141km

Dado que el ferry se retrasó tanto el primer día no hubo posibilidades de visitar Asilah en la tarde del primer día, por lo que tuvo que ser a lo largo de la mañana del 14 y claro, aún no conocíamos las carreteras y nos relajamos un poquito y perdimos algo de tiempo. Aunque bien es cierto que el turismo slow que realizamos en Asilah fue de lo más agradable.

viaje en autocaravana por marruecosUn pueblo costero que me recordaba un poco a Biarritz por las playas y a Vejer de la  frontera por la blancura de sus casas. Un pueblecito volcado en el turismo pero sin perder  su esencia. Un pueblecito en el que me gustaría repetir estancia y volver a comer su pan  caliente recién hecho. Comprar naranjas en sus puestecitos callejeros y sentirme muy segura  paseando por su Medina.

Otro punto muy recomendable fue la visita a las Cascadas de Ourzoud. Destino turístico de los propios marroquíes con mucho encanto. Una vegetación exuberante que te sorprende por el lugar en el que te encuentras. Una gran cola de caballo cae a unos 100 metros de altura. Dando un frescor y un verdor al entorno muy agradables. marruecos en autocaravana

La visita a las cascadas dura una hora andando aproximadamente, según ves las cascadas de frente, tienes que seguir la ruta que va bajando hasta unas pozas en las que podrías bañarte, de hecho mi pequeño se bañó, eso sí, dijo que estaba el agua helada. También puedes coger una barcaza hecha de bidones y acercarte a laS cascadas como si de los gomones de Iguazú se tratara. EL regreso lo haces escaleras arriba, pasando por un montón de puestitos ambulantes y restaurantes en loS que te ofrecen comida típica. Nosotros comimos por 50DH/persona (unos 5€) de maravilla. Fue nuestra primera comida en Marruecos y quedamos encantados. La autocaravana la aparcamos cerca de las cascadas, en el parking de un pequeño hotel al que le dimos unos 2DH por aparcar allí. Todo muy caro, oiga!

La siguiente escala era Marrakech, quizá merezca post aparte, pero mientras me lo pienso os dejo el enlace al vídeo que han realizado mis amigos de Campervan De Ruta.

gargantas del todra. marruecos en autocaravana Las Gargantas de Todra y Dades son dos iconos imprescindibles de cualquier ruta  marroquí. Sin embargo, impresionan más en internet que en directo. Os puedo decir que  hemos subido puertos de montaña más “peligrosos” que las curvas de Todra. Ojo, no se  puede cruzar el valle en vehículos no preparados para el 4X4. Debéis bajar y volver  a subir. Lo cuál os ofrecerá paisajes preciosos del Palmeral y del río Dades. Si podéis, vedlo  al atardecer cuyo turismo baja considerablemente y sólo están los locales. Podéis llegar  hasta las pozas donde se baña la gente, y daros la vuelta a un camping cercano a la entrada  del valle, o podéis hacer como nosotros, subir los 20 kms de carretera de pista y sin asfaltar  hasta el Albergue de Badou. Un remanso de paz que bien merecen un par de días (que no teníamos) marruecos en autocaravana. albergue badou

 

 

Merzouga es otro punto a tener en cuenta, es el destino al que tienes que dirigirte para hacer la tan turística excursión en camello al desierto. Es el comienzo de ErgChebi. Evidentemente no puedes ir a Marruecos y no subirte a un camello, pero con una vez en la vida basta. Es lo más turístico que hemos hecho nunca, dormir en un haima entre dunas del desierto y junto a otros campamentos que se veían cuando te subías a las crestas más altas. Esta excursión con su camello + cena + haima + desayuno cuesta 40€/persona (los niños los dejaron gratis)

marruecos en autocaravana

De camino a Fez, tuvimos la oportunidad de pasar de día por Ifrane, la suiza marroquí, preciosa población rodeada de montañas y nieve, jardines, palacio real incluido. Llamadme clasista pero se notaba alta alcurnia en esta zona. Para otra ocasión puede resultar bonito hacer noche por aquí. Y quién sabe, incluso esquiar.

Y por fin Fez, ese caos organizado, esas callejuelas que sin guía sería imposible visitar. Esos olores, esos curtidores, esos puestecillos, ese mercado en el que se mezclan las cabezas de camello con los dátiles, con los trajes de novia, con el arte del té, con la orfebrería, con los tintes naturales, con el aceite de argán, con la universidad, con las mezquitas.

Y como colofón a este viaje, ChefChauoen, la perla azul, el pueblo en el que te hablan en euskera,  en el que te puedes perder por sus callejuelas azules, en el que puedes visitar el lavadero, y subir a la mezquita de los andaluces. Esta no tan pequeña población da pie para pasar un par de días también. Disfrutando de su gente, de su música, de su animada plaza central. Y por 2 DH volverte al camping en taxi.

Lo sé, me ha salido un post demasiado largo. Debiera haberlo hecho en varias etapas, pero tampoco quería aburriros con mis historias ni con datos, ni con historia que podéis leer en las guías. Espero que os sirva como apoyo para vuestros futuros viajes a este País. Si necesitarais más información podéis suscribiros al canal de Campervan De Ruta que nos está explicando capítulo a capítulo nuestras andanzas en Marruecos. Furgobidaiak y El Mundo Con Peques también os contarán más detalles sobre pernoctas y coordenadas, así como fotos preciosas de este gran viaje en familia.

marruecos en autocaravana

Propuestas de viajes con la casa a cuestas

Sobre el autor

Antes viajaba por los aires, en avión y ahora sobre ruedas en autocaravana. Viajo cerca y lejos con mi familia y en mi casa con ruedas. Me gusta recomendarte sitios aquí y allá. Aunque es un blog de viajes en autocaravana no descarto que se me vaya la pinza y te hable de la vida en general. Puedes seguir mis andanzas en Twitter @Bidai_On y en mi otro blog.


junio 2017
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930