Hasta el fin del mundo | BidaiOn >

Blogs

Maider Pérez

BidaiOn

Hasta el fin del mundo

Para esta ruta sólo teníamos claro un destino para visitar, todo lo demás vino de regalo. Teníamos “sólo” 7 días, pero cómo los hemos aprovechado, y sin ninguna prisa. Como hacemos últimamente.

Aquí os presento los puntos que hemos visitado y lugares de pernocta.

Bufones de prías – Villaviciosa – Oviedo – Playa de las Catedrales – Betanzos – Finisterre – Pontevedra – León

Pero no sólo visitamos estas poblaciones, también alguna más. Vayamos al lío.

Salimos la noche de navidad para evitarnos posibles atascos en la entrada a Cantabria desde Bilbao, fue todo un acierto pasar la noche en el área de Cabárceno para empezar la ruta el día de San Esteban. Nuestro primer destino fueron los bufones de prías. Los conocimos hace mucho tiempo, antes de tener autocaravana, y en aquella ocasión había muchísima gente. Ahora sólo había una pareja de caballos y nosotros.

bufones de prias en autocaravana, asturias BidaiOn

Ya que estábamos por la zona, quisimos visitar la capital de la sidra, pero habíamos leído en foros que no son muy acogedores en cuanto a autocaravanas, así que fuimos a lo seguro, al área de Oviedo (N 43º 22′ 58” / W 05º 49′ 27”). Un área nueva, entre casas, silenciosa, con todos los servicios gratuitos y a 15 minutos en taxi del centro. Allí fuimos a varios bares de tapeo y a probar la famosa sidra asturiana. Por la mañana decidimos ir hacia Proaza, la idea era dejar la autocaravana en Teverga y bajar todos juntos por el carril bici que hay hasta Proaza. Pero el frío era demasiado para los niños y para mi, así que sólo él bajo en bici y nosotros deshicimos el camino en autocaravana. Aparcamos en el parking un poquito antes de llegar a Proaza y que en verano tiene que estar lleno de lugareños, ya que hay mesas y hasta una piscina. Comimos en casa tranquilamente e intentamos ver algunos ositos, pero creemos que estaban ivernando. Decidimos ponernos en marcha para llegar a las Catedrales antes de que se pusiera el sol.

Era marea alta cuando llegamos.

playa de las catedrales en autocaravana bidaiOn

No vimos cartelería de prohibido pernocta pero preferimos no arriesgarnos y fuimos a dormir al pueblo de al lado, Foz (N 43º 33′ 49” / W 07º 15′ 28”) unas quince autocaravanas mirando a la desembocadura de la ría. Nos cuentan que en verano hay muchísimas más. Hemos tenido mucha suerte, porque aunque hemos dormido acompañados no nos ha dado sensación de masificación. Han sido unas vacaciones sobre la marcha preciosas.

A la mañana siguiente teníamos que llegar a las Catedrales hacia las 11.30 que era la marea más baja, nos retrasamos un poquito porque no hay vacaciones de navidad sin visitar el hospital.

El pequeño se cayó y se abrió una brecha, no fue nada grave pero sí un poco aparatoso. Nos trataron de maravilla en el hospital de Burela (que también tiene zona de pernocta)

Disfrutamos muchísimos de la playa, de esos paisajes naturales excavados en las rocas, era un Biarritz a lo grande. Y sin excesiva gente. No tuvimos si quiera que sacar permiso de visita. Pese a ser del norte y conocer de sobra el asunto de las mareas, nos quedamos con la boca abierta. Pasamos el día por la zona y fuimos a dormir esta vez a Viveiro , aparcamos en un recinto junto al antiguo casino y junto a un supermercado (Avda Ramón Canosa). Y nos fuimos a conocer el casco viejo y ese pulpito rico.

Al día siguiente, de camino a otro de los destinos marcados, hicimos parada en Betanzos, precioso lugar donde los horreos se han reconvertido a pequeñas tabernas.

 

Y por fin llegamos al segundo sitio marcado en rojo en el mapa, Fisterra. Subimos en autocaravana hasta el aparcamiento del mismo faro (bueno 100 metros antes, porque nuestros vehículos no pueden pasar hasta allí) cogimos el abrigo y encontramos unas cómodas rocas detrás del faro donde ver uno de los atardeceres más bonitos, y en mejor compañía que he tenido nunca.

Para dormir elegimos el aparcamiento de la playa Langosteira (Aldea Escaselas, 67) y nos dormimos con el arrullo de las olas. A la mañana siguiente recogimos conchas vacías por la playa y nos fuimos a un desconocido lugar, que no estaba en los planes. La Cascada de Ézaro y la duna de Combarros. Una grata sorpresa la primera y una desilusión la segunda.

cascada de ezaro en autocaravana bidaiOn

Tras estas visitas empezamos nuestro regreso, no sin antes parar en Pontevedra (N 42º 25′ 59” / W 08º 38′ 09”) callejear por sus bares del casco viejo, y por la mañana aprovechamos el último día del año para disfrutar en su Mercado de Abastos. Magnífico producto local, fresco, vivo, y a muy buen precio. No podíamos dejar pasar la oportunidad. Queríamos haber visitado las termas de Orense pero estaban inundadas y arrasadas por la última dana. Así que pasamos la nochevieja en León (N 42º 36′ 17” / W 05º 35′ 06”) para poner punto final a este magnífico viaje navideño en familia.

Propuestas de viajes con la casa a cuestas

Sobre el autor

Antes viajaba por los aires, en avión y ahora sobre ruedas en autocaravana. Viajo cerca y lejos con mi familia y en mi casa con ruedas. Me gusta recomendarte sitios aquí y allá. Aunque es un blog de viajes en autocaravana no descarto que se me vaya la pinza y te hable de la vida en general. Puedes seguir mis andanzas en Twitter @Bidai_On y en mi otro blog.


enero 2020
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031