Tormenta, Pietro y la despedida italiana | Con mi merida voy con mi merida vengo >

Blogs

Iñaki Miguel

Con mi merida voy con mi merida vengo

Tormenta, Pietro y la despedida italiana

Jueves,20 de junio de 2013
Bruzolo_Torino_Donostia

Bruzolo, el sol de la tarde se cuela entre la nubes

Se acabó la aventura por tierras italianas como hoy se acaba la primavera. Ayer antes de acostarme estuve mirando lo alto de los montes y fijándome lo cargadas que estaban las nubes. A media noche comenzó a llover, pero de forma tímida.
Esta mañana sobre las seis, una tremenda tormenta ha descargado sobre Bruzolo, truenos tan fuertes que han roto mi sueño. Me he levantado a la ventana para ver el valle por el que iba a pasar y estaba “negro, como la mala conciencia”
Decisión: No me la voy a jugar, me quedan 50 km., creo que el reto esta superado. Me voy para casa.

Hoy día de despedida ha sido especial, solo puedo contar que me han pasado cosas buenas y comienzo desde ayer, al haberme alojado en el Albergo Thea de Bruzolo, “un refugio”.
Hoy, desde primera hora: la recepcionista la me ha dicho que combinaciones ferroviarias tenía hasta Torino, una vez llegado a la estación central de la ciudad, en información me han facilitado la dirección de un taller de bicicletas, donde me han regalado una caja para poder embalarla y llevarla conmigo.

Lo realmente increíble ha sido la aparición de un “Ángelo” llamado Pietro. Estaba explicando en el taller de bicicletas su problema mecánico, y no se porque hemos comenzado a hablar en español, al ver que lo dominaba suficientemente le he pedido que hiciese por favor de interprete, ningún problema. Ha pedido una caja para la bici, me ha dicho la forma de ir al aeropuerto, me ha dejado su número de móvil por si tuviera algún problema. ¡Que más podía pedir!

Desmontada y embalada la bici he comprado una carrito para llevarla, y como un señor por Torino. Cerca de la estación de tren estaba la parada del bus que lleva a el aeropuerto. Son las dos de la tarde y a las cuatro y media sale un vuelo para Barcelona, allí cogeré un coche y en casa.

La recepcionista del hotel me ha dicho “¡que bonito es Torino!, y le he descrito mi parecer, mi experiencia negativa de ayer, me contesta que estaba equivocado. Hoy que he vuelto ,he visto otra parte de la ciudad, más señorial, comercial, con mucha vida. Esta ciudad me tiene que gustar.

Tengo que decir que el final de esta aventura, en Briancon no hubiera sido un final bueno, podía haber tenido problemas con el temporal y luego para volver, así que valorando todo lo sucedido creo que ha sido un buen final.

¿Como he visto Italia?
Pues como le he respondido a Pietro a su pregunta: lo que más me ha gustado de esta ruta ha sido la Toscana. Visualmente es preciosa, luego tiene ciudades como Siena, donde su casco viejo que me ha dejado un buen recuerdo, y luego de cada pueblo que he cruzado, sus recuerdos medievales: castillos, iglesias, palacios, sus estrechas calles… y esto en docenas de ellos como: Castill di Monteriggioni, San Quirico de O’rcia, Lucca, Bolsena y su lago… Roma no puedo dejar de nombrarla, la admiro por su carga de historia e importancia que ha tenido.

Destaco el gran uso que se da a la bicicleta en este país, creo que es el primer regalo que te hacen, están por todos los lugares y socialmente están muy bien aceptadas. Tanto ciudades como pueblos están acondicionadas para circular sin problemas, bien por la cantidad de espacios vetados a los coches, zonas de poca velocidad o bide-gorris, por dentro o fuera de las localidades por las que he pasado.

De sus gentes tengo que darles una nota alta, todos han hecho por entenderme, me han indicado el camino cuando he tenido dudas, y como siempre en estos viajes a las preguntas de si soy “españolo”, de donde vengo y a donde voy ya son motivo para intentar una conversación.
Como detalle, vi parado a un ciclista con un maillot de una casa de seguros española, no perdí el tiempo y le pregunté si era “españolo”, me dijo en italiano que el maillot estaba así en el mercado. De la misma manera iba yo iba con el mío del Rabobank holandés y su bandera de la selección, cuando una pareja de holandeses me preguntó en su idioma si era de su país, les contesté que no, que “sponsor”, también querían hablar.

Agradecimientos:
Dedico esta aventura a todos aquellos que de alguna manera han colaborado con su apoyo anímico para que se produzca, o como a Pedro Larrayoz de Bio-Racer, quien con la aportación de la equipación he ido cómodo y elegante, además, yo que era reacio a la comida o bebida isotónico-energética, me he dado cuenta que los productos Born que el distribuye han colaborado sin duda a que mis fuerzas hayan estado en todo momento en su punto, dándome energía cuando estaba bajo.

Y a todos mis amigos a los que posiblemente he aburrido con esta historia: “Lo siento mucho, no me he equivocado y volverá a suceder”

Nos leemos en la próxima y espero no ir solo.

Agur denorik!

Temas

Los caminos y mi bicicleta, dos amigos.

Sobre el autor


junio 2013
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930