Aquí tenéis otro de mis pensamientos filosóficos de qué debería hacer la gente, o qué no deberían de hacer.
Y para este consejo tan lleno de vida, y más vida que daríamos si lo siguiésemos: Alegría de vivir – Ray Heredia
En la sociedad de hoy en día está bien visto y esta moralmente bien el reciclar, pero yo pienso que debería de ser obligatorio (esto es depende del pensamiento de cada uno, pero lo razonablemente lógico yo creo que sería que cada cosa o producto que hayamos cogido de la madre naturaleza, una vez la usamos, la dejemos lo más cerca posible y de la forma más parecida posible a como lo cogimos, esto es reciclar) y que nos deberían o pagar por hacerlo, o que deberían bajar el precio de los productos que tienen cierta parte reciclada, y ahora procedo a la explicación. Muy clara es ya, que tal y como hemos hecho nuestras vidas hasta ahora, cuanto y como hemos gastado, y todo esto sin reciclar nada, así el mundo estaba claro que no podía seguir. Porque vale que hasta ahora había recursos suficientes para abastecernos, pero todos los recursos tienen límite y la madre Tierra se está cansando de que sus malcriados hijos cojan cosas de ella sin devolverlas a su sitio. Entonces, por esto es por lo que pienso yo, que debería ser obligatorio reciclar, porque ni deberían existir los vertederos. Y como es lógico, todo producto que lleve materiales reciclados (hoy en día pocos, pero debería ser el 100%) deberían rebajar su precio del de productos hechos de primera mano, o nos deberían pagar por reciclar, pues si esto que reciclamos se va a volver a vender a un tercero para que haga productos, esta “materia prima” que le damos al que fabrica lo vende a un tercero para que haga productos, debería tener precio no?