He recibido varias consultas en torno a la diferencia entre los trabajadores autónomos y los trabajadores por cuenta ajena. En concreto N.C. me pregunta si los trabajadores autónomos que durante años han facturado el 100% de su trabajo a una sola empresa, pueden considerarse trabajadores de la misma. El mero hecho de trabajar en exclusiva para […]
L.A. me plantea la siguiente duda: En febrero del año pasado tuve al segundo hijo. Con el nuevo hijo se me cambia el IRPF. ¿Desde cuando se me aplica el nuevo IRPF? ¿Desde marzo 2012, desde el siguiente mes del nacimiento del hijo, o desde enero 2013? La situación familiar que se debe tener en cuenta […]
A través del correo electrónico me preguntan acerca de los requisitos necesarios para poder solicitar el subsidio de desempleo para mayores de 55 años. Además de tener cumplidos los 55 años, es necesario haber cotizado al desempleo al menos durante 6 años durante toda la vida laboral, carecer de rentas superiores al 75% del salario […]
Silvia tiene dudas sobre la reducción de jornada tras la baja de maternidad: “En estos momentos estoy disfrutando de la baja por maternidad y cuando me reincopore a la empresa tengo pensado solicitar una reducción de jornada. ¿cuanto puedo reducir? Y otra cuestión ¿puedo elegir yo el horario que más me convenga?”. La legislación (artículo […]
M.G.G. me realiza la siguiente consulta: Tenia unas dudas, sobre mis derechos como trabajadora por cuenta ajena ante esta crisis. El asunto es, que nuestra empresa, esta en un momento muy critico. Puede que salgamos adelante, y puede que se vaya a cerrar. La cosa es, que nos deben la nómina del mes de julio […]
Hace poco más de un año se presentaban una reforma laboral que ha supuesto novedades de hondo calado en varios aspectos. Las más impactantes han sido las que inciden sobre las condiciones de despido y las indemnizaciones, y en la posibilidad que se da al empresario de modificar las condiciones de trabajo de su plantilla […]